OneDrive, el nuevo servicio de almacenamiento online de Microsoft

OneDrive es el nuevo nombre con el que se ha bautizado el ya existente servicio de almacenamiento online de Microsfot, antes conocido como SkyDrive. Perdió ese nombre tras varias disputas legales con el británico grupo de comunicaciones Sky, así que no tuvo más remedio que relanzarse con uno nuevo, y el elegido ha sido OneDrive.

OneDrive, el nuevo servicio de almacenamiento online de Microsoft

Los usuarios que se encontraban en la nube de SkyDrive no perderán sus datos, ni muchísimo menos. Sky permitió a Microsoft la utilización del nombre en el periodo de tránsito hacia la nueva interfaz del servicio de almacenamiento, y en cuanto los usuarios decidan entrar en OneDrive encontrarán todos sus archivos.

Microsoft ha aprovechado el cambio y ha incorporado nuevas funciones a OneDrive, para mejorar la calidad del servicio y propiciar el que sus usuarios se sientan agradecidos por el cambio. Por ejemplo, ahora los usuarios pueden guardar sus archivos como imágenes, música… en definitiva diversos documentos, y disponer de ellos desde diferentes dispositivos. Ahora será posible el almacenamiento automático de vídeos y fotos tomadas con dispositivos Android y adaptará la calidad de los videos al ancho de banda del receptor, por lo que el receptor podrá ver en “streaming” el video que reciba.

Otra de las novedades es que favorecerá el trabajo colaborativo. Con este servicio se puede trabajar en grupo a tiempo real sobre un documento de Office, por ejemplo, u otras aplicaciones de ofimática. Mejora la posibilidad de aportar ideas, introducir textos, correcciones, añadir notas, etc. Así, en caso de existir un error, la información no se perderá. Digamos que funcionará a modo de los documentos de Google Drive. Todo en “la nube” de almacenamiento, por lo que todas las modificaciones que se realicen se guardarán de forma automática.

OneDrive, el nuevo servicio de almacenamiento online de Microsoft, ofrece 7GB de capacidad de almacenamiento de forma gratuita, pero existe la posibilidad de ampliar ese espacio a previo-pago y por mensualidades. No solo anualmente, ya que no todos los meses tienes las mismas necesidades, seguro. Este servicio se encuentra disponible para sistema operativo Android e iOS, además de ser posible utilizarlo desde la videoconsola de Microsoft.

Microsoft sigue pensando en las necesidades del usuario para adaptarse lo mejor posible a su día a día. ¿Qué opinas de los cambios que ha sufrido este servicio de almacenamiento?

 

Fuente e Imagen: Microsoft

 

Scroll al inicio