Hoy en dÃa vivimos en una sociedad donde estamos continuamente conectados a Internet desde cualquier tipo de dispositivo, pero cada vez más lo hacemos desde elementos móviles como nuestro teléfono inteligente o bien nuestra tableta. Los usuarios cada vez requerimos una conexión mejor que sea capaz de proporcionarnos una alta velocidad, aunque por desgracia, en muchos casos la velocidad alcanzada desde este tipo de dispositivos no es la deseada y se queda muy lejos de nuestras expectaciones debido a muchos factores como nuestro terminal, la cobertura de la zona en la que estemos o el número de dispositivos que estén cerca los unos de los otros. Saber en todo momento la velocidad que podemos llegar a alcanzar con nuestro terminal nos puede ser de gran ayuda en determinados momentos. Por suerte hay muchas herramientas online y aplicaciones instalables que nos proporciona este tipo de información. Hoy nos centraremos en la herramienta Ookla Speedtest, una de las mejores aplicaciones para Android relacionadas con Internet
En concreto Ookla Speedtest es superadora porque como bien se señala en su descripción en la tienda oficial Google Play Store, con la misma se puede “probar la conexión fácilmente y con solo un toque en menos de 30 segundosâ€. Incluso, una ventaja frente a sistemas semejantes es que Ookla Speedtest funciona en cualquier parte del mundo en la que nos encontremos.
¿Cómo funciona Ookla Speedtest?
Para hablar un poco acerca de cómo funciona Ookla Speedtest, debemos decir dos cosas. En primera instancia, que incluso cuando no tengas experiencia con sistemas parecidos aprenderás a utilizarla en cuestión de segundos. Luego, una de sus principales utilidades es que nos permite dar con la velocidad de descarga, subida y ping reales de nuestro WiFi.
Además, Ookla Speedtest cuenta con muchas otras funciones, entre las que podemos mencionar algunas como por ejemplo los gráficos a tiempo real que ilustran muchas de las cuestiones relacionadas con la información de la red. Además, tiene varias soluciones disponibles para mejorar la velocidad de la red y llevarla a la prometida, además de llevar un seguimiento, de forma detallada, de todas las pruebas que vamos haciendo.
Mide los datos que eres capaz de descargarte en 30 segundosÂ
A diferencia de las aplicaciones de test de velocidad que estamos acostumbrados a utilizar, donde se mide el tiempo que se tarda en enviar y recibir un paquete de datos de un tamaño concreto. Por ejemplo, se envÃa y se descarga un paquete de datos de 30 megas y se mide el tiempo que se tarda en realizar esas acciones para calcular tanto la velocidad de subida como la de descarga.
El principal problema de esta aplicación es que trabaja de forma diferente, es decir, en vez de medir el tiempo que tarda en enviar y recibir un paquete de X megas, lo que hace es medir los megas que eres capaz de descargarte en un periodo de 30 segundos. Esta forma de trabajar pude acarrear más de un susto al usuario dependiendo del tipo de conexión que utilice. En el caso de ser conexión WiFi, no habrÃa problema ya que aquà no hay lÃmite de datos, pero si se utiliza una conexión móvil, este tipo de mediciones de velocidad podrÃan consumirnos gran parte de nuestro paquete que tengamos contratado con nuestro operador.
Principales funcionalidades de la aplicación Speedtest 3.0
Además de indicarnos la velocidad de subida y de bajada que podemos utilizar en cada momento, esta aplicación nos ofrece otras interesantes funcionalidades. Una de las que no podÃa faltar es la posibilidad de poder compartir nuestros resultados con todos nuestros contactos en las principales redes sociales. También nos ofrecen ciertos filtros para ordenar los resultados según tipo, fecha, velocidad de descarga, carga o ping. Esos resultados también los podemos exportar en formato .csv, con el que poder trabajar o llevar un registro.
Con la posibilidad de compartir todos los resultados que vamos obteniendo de una forma por demás sencilla, con Ookla Speedtest tampoco podemos dejar de considerar algunas nuevas funciones de su última actualización, como una mejor precisión relacionada con el famoso test de latencia, además de haber solucionado algunos inconvenientes en cuanto a los tests de subida sobre LTE.
Descarga: Google Play