Uno de los fenómenos del año, como bien sabéis todos, ha sido la introducción en el mercado del segmento ultraportátil o netbook. Todo comenzó con el lanzamiento por parte de Asus, con su pequeño Asus Eee PC 701, un pequeño ordenador portátil, que su principal caracterÃÂstica era disponer de un factor de forma pequeño y ligero, para poder transportarlo donde quisiéramos y trabajar con él, con las habituales herramientas ofimáticas.
Pues bien, y ahora os preguntaréis ¿de donde sacó la idea Asus? Pues seguramente algunos, hayáis escuchado hablar del incidente del misil Poseidón de Canarias en el año 1976. En aquel entonces, se creÃÂa que los avistamientos que se reflejaban en el cielo, con esferas, luces, etc… se trataba de casos de avistamiento de OVNIS, aunque se trataba de pruebas de lanzamientos de misiles por parte de la marina- o eso decÃÂan los entendidos-.
Pues bien, nunca os habéis preguntado, ¿cómo es posible que que en la pelÃÂcula Independence Day, las naves extraterrestres utilizaban nuestro querido MS-DOS de Microsoft en sus ordenadores? Nada más lejos, ya que según un ex-directivo de Asus, el cual no ha terminado demasiado bien las relaciones con la compañÃÂa, ha querido desvelar el secreto de la gallina de los huevos de oro.
Parece ser, que el concepto ha sido copiado de uno de los equipos que se encontraron en una de las naves que cayeron en el archipiélago canario por aquel entonces y que su principal misión era controlar algunos comandos de la nave desde cualquier parte de la misma. Si quieres ver imágenes del netbook original, haz click en continuar leyendo.