Oukitel K10000 en un nuevo móvil fabricado por esta compañÃa china que llega al mercado con la intención de poner fin a uno de los principales problemas a los que nos tenemos que enfrentar hoy en dÃa: la duración de la baterÃa de nuestros dispositivos móviles.
Vamos haceros una pregunta rápida y queremos que respondáis lo primero que se os pase por vuestra cabeza. Si os pedimos que digáis el principal problema de los teléfonos inteligentes que utilizamos cada dÃa ¿qué responderÃais? No hemos hecho ninguna encuesta ni nada parecido, pero si la hiciéramos, seguro que muchos de vosotros responderÃais que la duración de la baterÃa, y es que no hay cosa que dé más rabia que ir a utilizar el móvil para llamar a alguien o navegar por internet y darse cuenta que nos hemos quedado sin baterÃa. Para solucionar este problema, ha nacido el nuevo terminal Oukitel K10000, que afirma poder estar hasta 10 dÃas sin necesidad de tener que ser cargado.
BaterÃa de 10000 mAh
Cómo ya hemos comentado anteriormente, la caracterÃstica más importante que trae este nuevo teléfono inteligente, es la autonomÃa de su baterÃa. El nombre con el que ha sido bautizado dice mucho de él, ya que sus creadores le han instalado una baterÃa de 10.000 mAh. Según comentan, con esta baterÃa el terminal podrÃa estar encendido 10 dÃas sin necesidad de tener que ser cargado, lo que no explican es en funcionamiento cuánto tiempo durará, pero todo apunta a que no serÃa necesario estar todo el dÃa con el cargador del móvil a cuesta.
Además de su gran duración, otra caracterÃstica muy interesante es que incorpora la función de carga inversa, ¿y en qué consiste eso? os podrÃais preguntar. Para todos aquellos que nunca han oÃdo hablar de esta función, no es otra cosa que la posibilidad de poder utilizar este móvil como dispositivo para cargar otros gadgets. Es decir, en un momento determinado podrÃamos utilizarlo para cargar el móvil de un amigo que se ha quedado sin baterÃa. Según la compañÃa, tendrÃa autonomÃa para cargar hasta 3 iPhone 6.
A pesar de ofrecer una gran duración, la carga de esta baterÃa se puede hacer en un tiempo relativamente rápido. Según el fabricante, en 3 horas y media el teléfono estarÃa completamente cargado. Esto es gracias a su sistema de carga rápida que incorpora.
Terminal de gama media
Dejando el tema de la baterÃa a un lado, el teléfono inteligente Oukitel K10000 puede ser catalogado como un terminal de gama media. Lo primero que nos encontramos cuando lo tenemos delante es un dispositivo de 5,5 pulgadas con una dimensiones de 143 x 77 x 9 milÃmetros. La pantalla ofrece una resolución de 1080 x 720 pÃxeles, una resolución que no está nada mal pero que muchos aseguran ser uno de sus puntos más débiles, aunque si hay que decir que se trata de tipo IPS.
En su interior lo que nos encontramos en un procesador de cuatro núcleos, más concretamente el modelo Mediatek MTK6735 con arquitectura de 64 bits y que alcanza una frecuencia de reloj de hasta 1 GHz. Junto a este procesador no encontramos una GPU Mali-T720 que estará acompaño por una memoria RAM de 2 GB, suficiente para mover con gran soltura el sistema operativo Android Lollipop 5.1 que trae de fábrica.
Otras caracterÃsticas que podemos resaltar del Oukitel K10000, es su capacidad de almacenamiento, siendo de 16 GB aunque puede ser ampliado por medio de tarjeta microSD hasta los 32. También hay que hablar de las dos cámaras que incorpora. Una delantera de 8 megapÃxeles, mientras que podréis haceros selfies y videollamadas gracias a su cámara frontal de 2 megapÃxeles. Poca información más han dado sobre ellas.
OfrecerÃa la posibilidad de poder utilizar dos tarjetas SIM simultáneamente, una caracterÃsticas cada vez más arraigada en los nuevos terminales. Para finalizar, indicar que serÃa compatible con las redes 2G, 3G y 4G (FDD-LTE 800/1800/2100/2600MHz) además de compatibilidad con A-GPS, Bluetooth y WiFi 802.11b/g/n, aunque no serÃa compatible con AC.
Respecto a su precio, la compañÃa ha puesto un precio de salida situado en los 336 dólares, un precio con el que intentan llamar la atención de los usuarios.
Ahora sólo falta por ver si conseguirá triunfar en este mercado tan saturado, o si por el contrario pasará con más pena que gloria como otros muchos modelos. Solo el tiempo lo dirá.
Os dejamos el siguiente vÃdeo donde podéis ver más información sobre el modelo Oukitel K10000 del que os hemos hablado en esta entrada, un vÃdeo publicado en Youtube por el usuario Antelife Exclusive.
No sé si ya habÃais oÃdo hablar anteriormente de este fabricante chino pero, ¿qué os ha parecido su nuevo modelo Oukitel K10000? ¿Pensáis que realmente ofrecerá tanta autonomÃa como dicen? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!
Podéis ver más información sobre el nuevo modelo Oukitel K10000 en la web oukitel.cc, sitio de donde hemos sacada las imágenes que os hemos dejado hoy.