Outlook dispara el uso de CPU al escribir correos: Microsoft confirma el problema y sugiere un cambio de canal como solución temporal

La versión clásica de Outlook para Windows presenta un fallo que puede elevar el consumo de CPU hasta un 50%, impactando negativamente en el rendimiento energético de los equipos, especialmente en entornos corporativos.

Microsoft ha confirmado oficialmente la existencia de un problema en su aplicación clásica de Outlook para Windows que provoca un uso anómalo de la CPU al redactar correos electrónicos. Según ha detallado la propia compañía en su portal de soporte, el error puede generar picos del 30 % al 50 % en la utilización del procesador, lo que incrementa el consumo energético de forma considerable.

Este comportamiento ha sido identificado tras la instalación de la versión 2406 (Build 17726.20126 o superior) en los canales Current Channel, Monthly Enterprise Channel e Insider. La compañía, aunque ha reconocido estar investigando el origen del fallo, todavía no ha proporcionado una solución definitiva.

Un problema silencioso pero con impacto real

A pesar de que este aumento del uso de CPU podría pasar desapercibido para el usuario individual, en entornos empresariales con numerosos empleados que utilizan Outlook a diario, las consecuencias se multiplican: mayor consumo energético, menor eficiencia del hardware y, potencialmente, un incremento en la factura eléctrica de la organización.

El fallo se produce al redactar mensajes en la interfaz clásica de Outlook. Usuarios que han mantenido el Administrador de tareas abierto mientras escriben, han reportado estos picos de uso de CPU. La situación es especialmente preocupante para perfiles administrativos o de atención al cliente, cuya actividad principal se basa en la gestión intensiva de correos.

Solución provisional: cambiar al canal de actualizaciones semestral

Mientras se desarrolla una solución permanente, Microsoft ha ofrecido una alternativa temporal: migrar a Semi Annual Channel, una modalidad de actualización más lenta donde, de momento, no se presenta el problema.

Para aplicar este cambio, Microsoft propone dos métodos:

  1. A través de Office Deployment Tool, siguiendo los pasos del artículo oficial sobre cambio de canal de actualizaciones.
  2. Mediante el registro del sistema, introduciendo el siguiente comando desde una ventana de símbolo del sistema con privilegios de administrador:
reg add HKLM\Software\Policies\Microsoft\office\16.0\common\officeupdate /v updatebranch /t REG_SZ /d SemiAnnual

Una vez ejecutado, el usuario debe acceder a Archivo > Cuenta de Office > Opciones de actualización > Actualizar ahora para completar el proceso.

Otras posibles soluciones compartidas por la comunidad

En foros especializados y redes sociales, algunos usuarios han identificado otras causas potenciales del problema. Entre ellas se mencionan:

  • Conflictos con el corrector ortográfico de Outlook o del navegador.
  • Posibles errores relacionados con el uso de GPU integradas (iGPU) y aceleración gráfica en Outlook.

No obstante, ninguna de estas soluciones ha sido validada oficialmente por Microsoft, por lo que se recomienda actuar con precaución.

Microsoft pide paciencia

La compañía ha prometido mantener informados a los usuarios a través de su centro de soporte y ha reiterado que el equipo de Outlook continúa trabajando activamente en la resolución del problema.

Mientras tanto, empresas y usuarios intensivos de Outlook deben valorar si el cambio de canal es viable en sus entornos, ya que implica dejar de recibir ciertas actualizaciones y funciones durante un periodo prolongado.


Fuente: Microsoft Support

Scroll al inicio