Una de las virtudes de la red es la posibilidad de comunicarse, aprender y compartir dentro de una situación de total anonimato. Ahora bien, esto pasa por el hecho de que «jamás» demos nuestro nombre personal u otros datos que pudieran ayudar a localizarnos.
Pero si en alguna ocasión hemos ofrecido nuestra información personal, dirección, ciudad donde vivimos, etc, es entonces cuando no tenemos escapatoria e Internet siempre se acordará de nosotros.
Por otra parte, si nuestra inquietud es justo la contraria: hacernos conocidos y que nuestro nombre tenga un lugar en el mundo, entonces Internet puede jugar un papel fundamental, y herramientas como Pipl (N. del T.: juego fonético con la palabra «people», en inglés, que pronunciada es algo como «pipol», que se pronuncia igual que el nombre de este servicio) hacen mas fácil la búsqueda de personas en la red.
Este buscador especializado en personas con nombre y apellidos nos va a permitir realizar búsquedas indicando el nombre, apellidos, ciudad, provincia o estado y paÃs donde queremos encontrar información. El resultado que nos ofrece lo separa por cada uno de los criterios, mostrándonos primero la búsqueda con todos los criterios y subsiguientemente va eliminando cada uno de los criterios (paÃs, ciudad, etc) para ofrecer mas resultados. Para finalizar, un enlace a «â€¦ more» nos ofrece una búsqueda incluyendo todos los resultados de Google sobre la información facilitada.
PodrÃas pensar que si ofrece resultados en Google entonces … ¿para que usar Pipl?, pues la respuesta es bien sencilla, y es que muestra resultados personalizados que haciendo la misma búsqueda en Google no nos ofrecerÃa, y parece que prioriza la información encontrada en servicios Web 2.0 como Facebook, LinkEdin o Twitter.
En cualquier caso, una interesante herramienta, y para mi un vicio, para encontrar personas en la red. Por supuesto, estoy seguro que lo primero que vas a buscar es tu propio nombre, todos lo hacemos ;-)
Sitio oficial | Pipl