Plants vs Zombies: Garden Warfare pasó de los dispositivos móviles a las consolas de sobremesa y ofrece un sistema cooperativo muy completo con nueve modalidades multijugador en la misma tónica de defensa de torres del juego original.
Los jugadores deben elegir entre una de las 4 especies de plantas, cada una tiene habilidades diferentes y sirven para proteger y derribar unidades zombi especÃficas. Los guisantes son muy potentes y pueden exterminar numerosos enemigos de una sola vez, los cañones son potentes pero tóxicos y la estrategia es uno de los componentes más importantes en el desarrollo de la aventura.
La guerra entre naturaleza y zombis
Los no-muertos también se dividen en cuatro grupos con 6 variantes. El doctor tóxico es especialmente atractivo porque lanza armas contaminantes a distancia, mientras el zombi cientÃfico tiene un arma radioactiva que puede provocar grandes cantidades de daño en pocos segundos.
El reto de Plants vs. Zombies: Garden Warfare es defender la planta principal de los zombis que desean comerse todo lo que hay en el jardÃn. A diferencia de la versión de móviles que es de estrategia por turnos, en las consolas de sobremesa el juego adquiere un estilo de acción en tercera persona, más frenético y potente.
El juego está pensado para jugar en lÃnea. En PlayStation 4 requiere una cuenta PlayStation Plus para poder acceder al contenido multijugador. También se puede jugar en modalidad de dos jugadores a pantalla partida o en la campaña individual.
La propuesta no es demasiado innovadora con respecto al género de acción y disparos pero promueve un estilo de juego divertido en el mundo de Plants vs. Zombies, una excelente forma de alentar una de las sagas más entretenidas de móviles y tablets que ahora también cobra vida en consolas de sobremesa con un tÃtulo correcto y cargado de acción.