Plasma Bigscreen Recibe Importantes Mejoras para Linux en Televisores

KDE ha revivido su ecosistema de televisión de código abierto, Plasma Bigscreen, tras haber caído en el olvido. Originalmente lanzado en marzo de 2020, prometía transformar televisores comunes en dispositivos inteligentes basados en Linux, pero su desarrollo disminuyó con el tiempo. Ahora, gracias al esfuerzo del contribuyente Devin Lin, el proyecto está volviendo a la vida.

Devin ha realizado significativos avances empezando por la limpieza del repositorio y mejorando la compatibilidad de la biblioteca QML como un plugin declarativo. También rediseñó la pantalla de inicio, ofreciendo un diseño más moderno y simplificado que minimiza el desorden visual. Además, introdujo una vista de reloj expandida que se ajusta al navegar por las categorías de aplicaciones.

En cuanto al menú de búsqueda, fue mejorado para ser más limpio y amigable, ahora potenciado por KRunner, lo que agiliza la búsqueda y apertura de aplicaciones. Asimismo, Devin renovó el menú de ajustes con una interfaz de doble panel que facilita la navegación.

El soporte para controladores ha sido optimizado, mejorando la navegación y mapeo de botones, lo cual es especialmente útil en dispositivos como el control de Xbox. Aunque la ejecución de aplicaciones desde Flathub presenta experiencias mixtas, se busca incluir Plasma Bigscreen en el ciclo de lanzamiento de Plasma 6.5.

La comunidad interesada puede ver estas mejoras construyendo manualmente Plasma Bigscreen desde el código fuente. El enfoque sigue en perfeccionar el diseño y soporte de remotos de TV, apuntando a una integración completa en futuras actualizaciones del sistema.
vía: It’s Foss News

Scroll al inicio