Por Fin Llega: La Esperada CLI de Proton VPN para Linux

Proton VPN ha lanzado recientemente una versión beta de su interfaz de línea de comandos (CLI) para usuarios de Linux, atendiendo así una demanda largamente esperada dentro de la comunidad. Este nuevo desarrollo permite a los usuarios conectarse y desconectarse de servidores VPN, así como seleccionar servidores específicos según país o ciudad, sin necesidad de usar la interfaz gráfica de usuario (GUI). Aunque aún está en fase beta, la aplicación CLI se destaca por ser rápida y ligera.

Cabe mencionar que esta versión beta solo es compatible con el protocolo WireGuard y, por el momento, no incluye características avanzadas como NetShield o Split Tunneling. Los usuarios deben editar las configuraciones a través de archivos de configuración. Proton ha expresado que priorizará extender las funciones basándose en el feedback recibido de los usuarios.

El lanzamiento de la CLI es parte del plan de producto 2025-26 de Proton VPN, que también destaca una nueva arquitectura de red para mejorar la velocidad, la fiabilidad y la resistencia a la censura. La compañía planea introducir servidores gratuitos en nuevos lugares como México, Canadá, y Noruega, entre otros, a fin de expandir su servicio.

En pruebas recientes, la velocidad de conexión alcanzada por la CLI de Proton VPN fue casi equivalente a la de una conexión de fibra de 300 Mbps, demostrando su eficacia. A pesar de que la instalación inicial puede resultar un poco complicada para aquellos acostumbrados a usar GUI, una vez configurada, la herramienta es fácil de usar. Proton también planea introducir una función de auto-inicio en Linux.

Los usuarios interesados en probar esta nueva herramienta pueden instalarla siguiendo guías oficiales proporcionadas por Proton VPN. La comunidad Linux está entusiasmada con esta adición, que promete continuar mejorando con el tiempo a medida que se lanzan nuevas actualizaciones.
vía: It’s Foss News

Scroll al inicio