El futuro de la navegación por Internet es la desaparición de las conexiones ADSL tradicionales y apostar por las conexiones de fibra óptica. Este tipo de servicios está cada vez más presente en nuestro paÃs y cada vez son más los usuarios que tienen la posibilidad de contratar este tipo de servicios. Sin embargo, el despliegue de cobertura de fibra podrÃa pararse en seco si al final se hacen realidad los rumores que han aparecido por el que obligarÃan a Telefónica a revender su infraestructura FTTH al resto de operadores nacionales.
Según parece, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, podrÃa estar pensando en obligar a la principal teleoperadora española a tener que ceder su fibra óptica al resto de operadoras, de forma similar que ocurre actualmetne con el ADSL o con las antenas de telefonÃa móvil.
De ser ciertos estos rumores, el futuro de la fibra óptica en nuestro paÃs podrÃa sufrir un vuelco importante. Lo primero que nos encontrarÃamos serÃa con una gran variedad de ofertas de este tipo de servicios, lo que traerÃa consigo una reducción considerable del precio, algo muy bueno para el bolsillo de los clientes.
Pero esta guerra por la captación del mayor número de usuarios también podrÃa traer importantes consecuencias negativas. La primera de ellas afectarÃa al despliegue de la red de fibra por todo el territorio nacional. Si Telefónica tuviera que revender su servicio al resto de operadoras, podrÃa replantearse el seguir invirtiendo en el despliegue de la red FTTH, por lo que millones de usuarios se quedarÃan sin la posibilidad de navegar a las velocidades que ofrece esta tecnologÃa.
Esto también traerÃa consecuencias negativas para otras operadoras como Vodafone o Jazztel, empresas que han apostado por crear su propia red de fibra alternativa a la Telefónica y que verÃan como esa inversión al final cae en saco roto.
De todas formas por ahora son solo rumores. Lo único que esperamos es que en unos pocos años todo el mundo pueda disfrutar de mejores conexiones.