Las redes de Internet 5G están por llegar a los Estados Unidos, y se espera que a finales de esta década desplacen ya en varios paÃses a las actuales de 4G. Habrá un salto cualitativo evidentemente, pero ¿qué pasará con el precio del 5G?
Pexels
El 5G, para antes del 2020
Como decÃamos, los expertos en la materia consideran que las redes de Internet 5G podrÃan estar funcionando en algunas de las instituciones más importantes del territorio norteamericano en los próximos meses con sus enormes ventajas. Para que quede claro, la tecnologÃa 5G promete velocidades hasta 40 veces mayores que 4G, lo que para muchos significa que en un lustro, tendrás mejores conexiones en espacios públicos en sus móviles, que las que hoy tienen incluso en sus ordenadores de hogar, toda una revolución evidentemente.
En términos prácticos, podemos señalar que la disponibilidad de estas redes de Internet 5G cambiarán para siempre la forma en la que utilizamos nuestros móviles o tablets, pues podremos reproducir videos en calidad 8K cuando ni siquiera el 4K se ha instalado aún definitivamente, una calidad 16 veces más definida que el de por sà interesa HD. ¿Algo más? Pues con las redes 5G también podrás descargar una pelÃcula entera en 3D en apenas 6 segundos, por los 6 minutos que toma con 4G, lo que no está mal pero se quedará corto.
Pixa Bay
Gran tecnologÃa, gran costo
Por supuesto, todos los habituados al mundo de la tecnologÃa sabemos que cada uno de los grandes avances en este campo vienen acompañados luego de grandes desembolsos de dinero por parte de los usuarios, y el precio del 5G parece asegurar ello. Como verás a continuación, una tarifa de datos con un plan que incluya el precio del 5G se despegará de las cifras a las que estamos acostumbrados en estos tiempos, y parece que se volverá una tecnologÃa mucho más exclusiva.
Por tomar un ejemplo, un video en definición básica que vemos en el móvil usa hasta 0.7 GB de datos por hora, pero si buscamos el mismo video en definición 1080HD usa hasta 3 GB. Ahora bien, si ello tampoco nos alcanza, el mismo video en 4K usa 7GB de datos, es decir, más que tres veces el plan promedio de datos gastado en apenas una hora. Y no hablamos de la tecnologÃa 8K, que es la que se espera llegue de la mano de las redes 5G.
Por otro lado, sabemos perfectamente que la incorporación de los smartphones 4G en masa al mercado en los últimos meses ha aumentado de forma notable el tráfico de los usuarios, siendo en estos casos 10 veces mayor al de los clientes con 3G. Es de suponerse entonces que el precio del 5G se condiga directamente con la necesidad de restringir de alguna forma este servicio, y como siempre, podrán acceder a él solo los dispuestos a pagar más.
Ewan Munro – Flickr
Cada vez pagamos más por estar conectados
De acuerdo a las cifras del Departamento de Trabajo de los Estados Unidos, durante el año 2013 un usuario de Internet, ya con varios dispositivos y algunos planes con 4G en aquel paÃs, pagó un promedio de 76 dólares al mes por estar conectado. Si tenemos en cuenta que durante 2007 se pagó en promedio 51 dólares al mes en el mismo paÃs, y que prácticamente no ha habido inflación, podemos notar un aumento de más del 50% entre generaciones de Internet.
Los datos de compañÃas especializadas en la materia como Cisco indican luego que para el año 2019, el tráfico de datos móviles de y hacia torres celulares, es decir el que no depende de WiFi, crecerá en torno al 57% en todo el mundo. Sus estimaciones en cuanto al precio del 5G no son más felices tampoco, ya que suponen que el costo del servicio aumentará en promedio unos 43 dólares al mes, pasando a costar cerca de 119 dólares al mes si queremos contar con 5G.
¿Habrá forma de ahorrar?
Aparentemente sÃ, y es que aunque el precio del 5G será prácticamente del doble que el 3G, los especialistas en el mercado de smartphones consideran que, por distintos factores muy variados, el valor de estos dispositivos decaerá. Eso significará que en un contrato de dos años, aunque evidentemente no estaremos gastando lo mismo y habrá un incremento, al menos podremos acceder a móviles más económicos que hasta ahora.
Y por otro lado, y aunque sabemos que a nadie le gusta conformarse con menos, cuando el precio del 5G se dispare como todo indica que sucederá, podrÃamos recomendar tranquilamente utilizar las actuales redes de 4G. Con ellas será más que suficiente para que la gran mayorÃa de los usuarios puedan sacar completo provecho de sus dispositivos móviles, a menos claro, que estés dispuesto a pagar más de 100 euros por mes por una conexión de última generación en tu smartphone.