La reciente entrega de los Premios Corredores en Barcelona el pasado 18 de junio destacó las mejores iniciativas en el transporte de mercancías por ferrocarril en España. Organizado por Adif, el evento resaltó la importancia del trabajo colaborativo mediante la tecnología BIM (Building Information Modeling), esencial para la innovación y el mejoramiento del sector.
Dentro del marco del Salón Internacional de la Logística, la ceremonia subrayó el compromiso de diversas empresas con la multimodalidad, la eficiencia logística y la sostenibilidad. Esta primera edición de los premios enfatizó la necesidad de alinear las prácticas del transporte con los objetivos de la Red Transeuropea de Transportes, centrados en crear cadenas de suministro sostenibles y digitalizadas.
En total, los premios reconocieron a proyectos en siete categorías distintas. Cobasa se llevó el galardón en Transporte Multimodal por su conexión ferroviaria entre el puerto de Santander y Castilla y León. Medway triunfó en la categoría de Transporte con un novedoso modelo de contenedor para troncos de madera. Tramesa y Transitalia fueron premiadas por su autopista ferroviaria entre Valencia y Madrid.
En el ámbito de sostenibilidad y medio ambiente, Repsol y Volkswagen Navarra fueron reconocidos conjuntamente por sus iniciativas para reducir la huella de carbono y fomentar los combustibles renovables. Indra Sistemas ganó en Terminal Logística con su sistema Intelligent Railway Gate, mientras que Voith fue galardonada en Innovación por su solución Cargoflex. A su vez, VIIA recibió el reconocimiento en Internacionalización por su trabajo en autopistas ferroviarias y transporte multimodal.
Menciones especiales fueron otorgadas en el Premio Corredor Mediterráneo a Seat Martorell, y en el Premio Corredor Atlántico al profesor Carlo Secchi. Un jurado compuesto por 20 expertos del sector evaluó y seleccionó a los ganadores.
El presidente de Adif destacó la elevada sostenibilidad y eficiencia del transporte de mercancías en España. La adopción de metodologías como BIM resulta clave para centralizar la información de los proyectos, mejorando su planificación y ejecución. Adif continúa apostando por esta metodología como fundamental para el futuro de la logística y el transporte en el país.