El culebrón de Facebook y su nueva politica de privacidad continua. Y es que después de haber vuelto a hacer cambios que afectan a la privacidad de los datos vertidos en Facebook, su joven creador, Mark Zuckerberg, ha salido a la palestra en defensa de su compañÃa.
Según Zuckerberg, estos cambios no afectan a la intimidad de los usuarios. Citándole textualmente, “Nuestra filosofÃa es que las personas sean propietarias y controlen la información que compartenâ€, apuntaba en el blog oficial de la red. “Nosotros no compartimos información de forma que usted no deseeâ€, añadÃa también.
Toda esta controversia surgió tras publicar el blog The Consumerist que estos cambios en la politica de privacidad afectarÃan a la intimidad de los usuarios de la red social, que ya alcanzan más de 175 millones, acusando a Facebook de «almacenar información para siempre».
La gente quiere la plena propiedad y el control de su información para que puedan desactivar el acceso a ella en cualquier momento. Al mismo tiempo, también quieren que se pueda almacenar la información que otros han compartido con ellos, como las direcciones de correo electrónico, números de teléfono, fotos y otros servicios como la concesión de acceso a la información. Estas dos posiciones se enfrentan unas con otrasâ€
Este tipo de polémicas no es la primera vez que afectan a la multinacional de la que Microsoft es accionista, pues en 2007 ya tuvieron problemas con un programa de publicidad, Beacon, que hacÃa seguimiento de las compras de los usuarios y las compartÃa con sus contactos.
VÃa Silicon News