Probamos el Genius Traveler 7000

genius-traveler-7000-nota

Gracias a Genius hemos tenido la suerte de probar su ratón Traveler 7000, un ratón inalámbrico que me ha sorprendido gratamente, la verdad, con un diseño sencillo pero llamativo y un sistema de uso que va a la par que su diseño, así que, sin más dilación, vamos con la prueba.

Primeras impresiones con el Traveler 7000

genius-traverler-7000-principal

El ratón Genius Traveler 7000, como podrás haber visto en la imagen, es un ratón de tres botones, con la sempiterna rueda de scroll central, y, os voy a contar los componentes que trae una vez abrimos la caja que lo contiene.

– Por un lado, evidentemente, tenemos el dispositivo, el Genius Traveler 7000

– También tenemos el receptor USB inalámbrico, bastante pequeño para que puedas ponerlo en tu portátil y no moleste para nada, ya que apenas sobresale un par de centímetros.

– Una pila alcalina AAA, que es la que alimenta al ratón.

– El sempiterno manual de usuario.

En otro orden de cosas, tengo que contaros que las primeras impresiones en general fueron buenas, el tacto del ratón es agradable, suave y ergonómico, pero a la vez con un diseño sencillo y no es un armatoste ni mucho menos, sin duda está pensado para andar moviéndolo de un lado para otro.

Probando el Traveler 7000 de Genius

genius-traveler-7000-despiece

Lo que puedes ver sobre estas líneas en una fotografía sobre el despiece del Genius Traveler 7000, y te preguntarás, ¿a qué viene?

Pues sencillo, para poner la pila tienes que desmontarlo, para ello el Traveler 7000 tiene una pestaña en la parte posterior del ratón, y, al abrirlo, ¡sorpresa!, el ratón tiene un compartimento especial para que puedas meter el receptor inalámbrico y no lo pierdas de viaje, una idea que me pareció muy buena, la verdad.

En otro orden de cosas, al conectar el ratón al ordenador tengo que deciros que lo reconoció y en menos de 10 segundos estaba trabajando con él (bajo Windows 7), si bien en sucesivas conexiones fue algo totalmente automático.

Os puedo decir que es un ratón cómodo para trabajar, no extraña ninguna superficie y, además, gracias a la tecnología inalámbrica que tiene, tampoco nota las interferencias de radio. Además de esto, el ratón tiene un peso ligero y una velocidad correcta, por lo cual, esta parte es muy satisfactoria.

Más cositas, la autonomía también es realmente buena, personalmente llevo diez días con unas 8-10 horas de uso diario y aún sigo con la pila de fábrica, además, también en la parte posterior del mismo, tiene una pestañita para poder apagarlo cuando no lo vamos a usar durante un periodo de tiempo largo.

Como puedes ver, hasta ahora han sido todo cosas positivas, y es que la mayoría lo son, para qué nos vamos a engañar, pero también he visto algo que no me ha gustado demasiado, a saber:

– De cuando en cuando el ratón comenzaba a fallar en su conexión, si bien os tengo que decir que son fallos muy esporádicos, ya que en estos diez días me han pasado en un par de ocasiones, estos existen, aunque se me han solucionado apagando el ratón, esperando unos segundos, y volviendo a conectar.

– Otro fallo que le veo, este más importante, es que la parte móvil (la coloreada) tiene una estructura que no me da demasiada confianza como para andar abriendo y cerrando el sistema sin parar, ya que parece que tiene algo de propensión a romperse, personalmente, le habría puesto otro plástico de mayor rigidez para asegurar que puede aguantar los envites de uso elevado.

Conclusión

El Genius Traveler 7000 es, a grandes rasgos, un buen ratón de viaje para cualquier usuario medio que trabajo bajo Windows o Mac, además, su precio es más que ajustado, siendo el recomendado de unos 17€, el diseño es bueno, el tacto agradable, funciona bien y además tiene gran autonomía, con unas desventajas más que salvables.

Eso sí, no le veo demasiado apropiado para un tipo que viaje sin parar y le vaya a dar un uso elevado al dispositivo, aunque, como os digo, por este precio está poco menos que regalado.

En otro orden de cosas, tengo que dar las gracias a Genius por dejarnos probar el ratón, así como por el buen trato recibido, ¡así da gusto trabajar!

Scroll al inicio