Nadie pone en duda que la conexión 5G es el futuro de las comunicaciones móviles, esto está haciendo que empresas de todo el mundo dediquen parte de su esfuerzo a desarrollar esta tecnologÃa para poder sacarle el mayor partido. La última en hacerlo ha sido la SK Telecom que ha sido capaz de conseguir llegar hasta los 20,5 Gbps fuera del laboratorio.
Como bien sabréis por las innumerables noticias que aparecen en todos los medios de comunicación, en estos dÃas se está celebrando en Barcelona el Mobile World Congress 2016, el lugar idóneo para que las empresas de telefonÃa y telecomunicaciones muestren a todo el mundo sus avances. Además de nuevos modelos de telefonÃa móvil y gadgets pensados para hacernos la vida algo más fácil, también es posible ver novedades sobre nuevas tecnologÃas de comunicación, y como no podÃa ser de otra forma, la conexión 5G es la que más miradas está atrayendo, debido a que todo el mundo la espera como agua de mayo para poder navegar por la red a velocidades ultrarrápidas.
Alcanzan 20,5 Gbps fuera del laboratorio

La última empresa de telecomunicaciones que ha mostrados sus avances conseguidos respecto a la conexión 5G ha sido la surcoreana SK Telecom, una empresa que se caracteriza por ser lÃder en ofrecer a sus clientes velocidades más elevadas de navegación desde dispositivos móviles. Esto no es de extrañar ya que Corea del Sur es el paÃs que mejores velocidades ofrece a sus ciudadanos tanto accediendo por medio de banda ancha fija como desde la banda ancha móvil, ofreciendo una velocidad media de navegación de 20 Mbps, siendo el único paÃs de todo el mundo que ofrece esa velocidad.
Aprovechando la celebración del Mobile World Congress, han presentado a todo el mundo su última prueba mediante conexión 5G en la que han sido capaces de alcanzar velocidades de 20,5 Gbps pruebas que fueron realizadas fuera de laboratorio. En laboratorio ya lograron hace unos meses alcanzar la cifra de 25 Gbps, pero en ese entorno todo está más controlado y los resultados suelen ser mejores.
Primera prueba real de transferencia de datos entre móviles mediante conexión 5G

Además de las pruebas mostradas por la compañÃa SK Telecom, también se ha informado de otra prueba utilizando esta tecnologÃa donde lo importante no ha sido la velocidad alcanzada, sino que ha sido la primera vez que se han transmitidos datos en real entre dos móviles por medio del 5G.
Los artÃfices de esto han sido la compañÃa Samsung y la operadora Deutsche Telekom que han conseguido enviar con éxito un vÃdeo 4K entre dos teléfonos móvile utilizando redes 5G y alcanzando velocidades de 1,5 Gbps.
Para llevar a cabo esta prueba, utilizaron ondas de 60 GHz destacando de nuevo la importancia del espectro por encima de los 6 GHz. Respecto a los móviles utilizados, se tratan de dos terminales de la compañÃa surcoreana que hacen uso de la tecnologÃa Ultra High Mobile broadband (U-MBB) y que además contaban con una nueva celda capaz de gestionar las ondas milimétricas de 60 GHz, lo que ha permitido llevar a cabo esta prueba.
También se han dado información sobre las antenas utilizadas para esta prueba, antenas que estaban equipadas con los componentes necesarios para dar soporte a la tecnologÃa de trasmisión «beam forming», además de los estándares 3G y LTE. A destacar la baja latencia conseguida durante este intercambio de información, por debajo de los 100 milisegundos, algo muy importante para el buen funcionamiento del Internet de las cosas.
Verizon también empieza las pruebas fuera del laboratorio

Hasta la fecha, la mayorÃa de las pruebas con tecnologÃa 5G por no decir todas, habÃan sido realizadas en laboratorio, donde los técnicos pueden controlar todas las variables, pero parece que las compañÃas van empezando a realizarlas también fuera del laboratorio. La última en anunciarlo ha sido Verizon que junto con Samsung empezarán sus pruebas de acceso inalámbrico en el campo.
Estas pruebas que están llevando a cabo buscan medir las velocidades que se pueden llegar a alcanzar en el mundo real y sobre todo buscar reducir al máximo la latencia de las comunicaciones para el intercambio de información mediante 5G sea todo lo bueno posible para el usuario final.
Verizon también ha publicado un vÃdeo donde muestra hacia dónde van encaminadas sus pruebas y lo que espera conseguir de ellas en colaboración de algunos socios como son Ericsson, Intel, Nokia, Samsung y Qualcomm entre otros.
No penséis que estas serán las últimas noticias que os traeremos sobre la conexión 5G porque cada dÃa salen nuevos datos de pruebas llevadas a cabo por empresas de todo el mundo, pero una cosa son estos test y otra bien diferente será cuando pongan la tecnologÃa 5G en producción para el año 2020, fecha en la que deberÃa estar ya implantado. ¿Pensáis qué se conseguirán alcanzar los mismos resultados que los obtenidos en las pruebas? Animaros y compartir con todos nosotros vuestras opiniones.