Asà como en muchos lugares usan los servidores de la Universidad o del trabajo para realizar tareas, procesos, programas, subir trabajos, realizar pruebas, etc. Pero estos servidores usualmente tienen Unix para trabajar eficientemente y que no provoquen errores, es por eso que usan algún cliente para conectarse. Existen buenos clientes como SSH pero desafortunadamente lo tienes que instalar y aunque es fácil de descargar, podrÃa ser tedioso instalarlo en todos los lugares donde tengas acceso a un ordenador.
Una cliente que recomendarÃa es PuTTY, que se trata de un cliente portable de tan solo 644KB a comparación de sus similares que superan los 5MB, lo que podrás llevarla en tu memoria USB y usarlo en cualquier lugar.
Su aspecto gráfico es muy bueno, y configurable, lo único malo es que no se pueden abrir ventanas externas una vez que se ha iniciado sesión ni se puede abrir la consola de transferencia de archivos, por lo que tendrás que usar algún comando como scp.
Se puede configurar la ventana desde sus colores, tamaño, conversión de URL en enlaces asà como tener activa siempre la ventana.
En esta versión si la sesión habÃa estado activa y por algún motivo se apagó o se hibernó el ordenador, cuando se prenda, se puede realiza la conexión de manera automática.