En un mundo donde la innovación tecnológica avanza a pasos agigantados, organizaciones de diversas industrias están adoptando soluciones de inteligencia artificial generativa con un enfoque en precisión, seguridad y cumplimiento normativo. Un informe de PwC destaca la importancia de respaldar el despliegue rápido de estas tecnologías manteniendo al mismo tiempo la confianza verificable en los resultados producidos.
PwC y Amazon Web Services (AWS) se han embarcado en un proyecto para desarrollar comprobaciones basadas en razonamientos automatizados en Amazon Bedrock Guardrails. Este esfuerzo busca combinar conocimientos industriales con verificaciones automatizadas para fomentar la innovación. Los chequeos, que utilizan algoritmos de razonamiento automático, validan la viabilidad de los resultados de los modelos de lenguaje grandes (LLM) y estarán disponibles desde agosto de 2025.
La nueva política de guardrails se centra en evaluar la precisión del contenido generado por inteligencia artificial, cotejándolo con reglas derivadas de documentos de políticas, directrices empresariales y estándares operativos. Este método no solo recalca ambigüedades, sino que también sugiere cómo mejorar la claridad y eliminar suposiciones innecesarias.
Matt Wood, Director Técnico Global de PwC, señala que «en un campo donde los avances ocurren a gran velocidad, el razonamiento es uno de los progresos técnicos más importantes para ayudar a nuestros clientes en la inteligencia artificial generativa».
Un ejemplo significativo es la implementación de estas tecnologías para cumplir con el Acta de IA de la Unión Europea, que necesita una clasificación y verificación de aplicaciones de IA conforme a niveles de riesgo definidos. PwC ha ideado un enfoque práctico que transforma este proceso de un método manual a uno sistemático gracias a los chequeos de razonamiento automatizados en Amazon Bedrock.
Asimismo, PwC ha introducido un Orquestador de Contenido Regulador que automatiza la revisión de contenido médico, legal y regulatorio, mejorando la creación y elevando los estándares de cumplimiento.
En el ámbito de la gestión de cortes de servicios públicos, estas comprobaciones mejoran la eficiencia operativa, facilitando la generación de protocolos estandarizados y la verificación de clasificaciones de incidentes producidas por IA.
La colaboración entre AWS y PwC se centra en expandir estas soluciones a más industrias, integrando chequeos automatizados y mejorando la explicabilidad para ofrecer mayor transparencia. Esto permite a las organizaciones emprender innovaciones sin sacrificar precisión, seguridad o cumplimiento.