¿Qué es un Clipping de Prensa y cómo hacerlo gratis?

El clipping de prensa es una técnica utilizada en comunicación y relaciones públicas para recopilar y analizar las menciones de una empresa, marca, producto o persona en los medios de comunicación. Este proceso incluye la recolección de artículos, noticias, reportajes, menciones en blogs, redes sociales y otros medios donde se mencione al sujeto de interés. Es una herramienta fundamental para medir la efectividad de las estrategias de comunicación y para entender la percepción pública.

¿Para Qué Sirve el Clipping de Prensa?

El clipping de prensa tiene varios objetivos y beneficios:

  1. Monitoreo de la Imagen y Reputación: Permite a las empresas y organizaciones saber qué se dice de ellas en los medios y cómo son percibidas por el público.
  2. Evaluación de Campañas: Ayuda a medir el impacto de campañas de relaciones públicas y marketing, determinando si los mensajes clave están siendo difundidos y cómo están siendo recibidos.
  3. Análisis de Competencia: Proporciona información sobre lo que se dice de los competidores, permitiendo ajustar estrategias de comunicación.
  4. Gestión de Crisis: Facilita la identificación rápida de noticias negativas o críticas, permitiendo una respuesta oportuna y adecuada.
  5. Documentación y Archivo: Mantiene un registro histórico de las menciones en medios, útil para informes y análisis futuros.

¿Cómo Hacer un Clipping de Prensa Gratis?

Aunque existen servicios profesionales de clipping de prensa que ofrecen soluciones integrales, es posible realizar esta tarea de manera gratuita utilizando diversas herramientas y recursos disponibles en internet. Aquí te presentamos algunos pasos y herramientas para hacerlo:

  1. Definir Palabras Clave: Identifica las palabras clave relevantes para tu monitorización, como el nombre de la empresa, productos, nombres de ejecutivos, y términos relacionados con tu industria.
  2. Google Alerts:
    • Visita Google Alerts.
    • Introduce las palabras clave que deseas monitorizar.
    • Configura la frecuencia con la que deseas recibir las alertas (diarias, semanales, etc.).
    • Recibirás notificaciones por correo electrónico cada vez que Google detecte contenido nuevo relacionado con tus palabras clave.
  3. Redes Sociales: Utiliza las funciones de búsqueda y monitorización de redes sociales:
    • Twitter: Usa la función de búsqueda avanzada para encontrar menciones y crear listas para seguir usuarios relevantes.
    • Facebook: Configura alertas y sigue páginas o grupos relevantes.
    • LinkedIn: Monitorea menciones y participa en grupos y foros de interés.
    • Hootsuite, Metricool o TweetDeck: Estas herramientas permiten monitorizar múltiples redes sociales en tiempo real y configurar alertas para palabras clave específicas.
  4. RSS Feeds:
    • Suscríbete a los RSS feeds de medios de comunicación relevantes.
    • Utiliza un lector de RSS como Feedly para agrupar y leer todas las menciones en un solo lugar.
  5. Búsqueda Manual:
    • Realiza búsquedas periódicas en Google y otros motores de búsqueda para encontrar nuevas menciones.
    • Visita sitios web de noticias, blogs y foros relacionados con tu industria.
  6. Herramientas Gratuitas de Monitorización:
    • Talkwalker Alerts: Similar a Google Alerts, pero con algunas opciones adicionales.
    • Mention: Ofrece un plan gratuito con funcionalidades básicas de monitorización.

Organización y Análisis

Una vez que hayas recopilado la información, organiza los recortes en una base de datos o una hoja de cálculo. Categoriza las menciones por tipo de medio, tono (positivo, negativo, neutral), y relevancia. Esto te permitirá analizar la información de manera sistemática y extraer conclusiones valiosas.

Conclusión

El clipping de prensa es una herramienta indispensable para la gestión de la comunicación y la reputación. Aunque los servicios profesionales ofrecen soluciones completas y automatizadas, es posible realizar un clipping de prensa efectivo de manera gratuita utilizando las herramientas y recursos disponibles en internet. Con un enfoque organizado y sistemático, podrás monitorear las menciones de tu marca y tomar decisiones informadas para mejorar tu estrategia de comunicación.

Scroll al inicio