Para una PYME que realiza envÃos asiduamente es muy importante conocer de primera mano el material con el que embala dichos envÃos. Una cosa que a priori puede parecer tan nimia, puede afectar en el rendimiento, en los beneficios, en la producción… Existen muchÃsimos tipos de embalajes, pero en Incubaweb creemos que los sobres de cartón son una estupenda elección para empresas que tengan una producción pequeña o media. ¿Por qué? Te lo contamos a continuación.
Un buen protector
El cartón es un material extraordinario debido a sus habilidades para la protección. Y es que, al colocar varias capas de cartón una encima de la otra, podremos amortiguar los posibles golpes que puedan acometerse hacia el bulto. Al fin y al cabo nadie desea tener incidencias en los envÃos, ni la empresa emisora, ni el cliente receptor. Por eso es muy importante que el embalaje que utilicemos en las partidas sea robusto, resistente y, lo más importante de todo, que sepa mantener la integridad de lo que está embalando. Y eso el cartón lo cumple con creces.
Es muy ligero
Los sobres de cartón son el embalaje ideal para artÃculos no muy grandes, pero lo mejor es que no suponen un sobrecoste en el envÃo. Me explico, los sobres de este material al ser súper ligeros no impactarán en el peso de la partida, por lo que el precio por el envÃo será el mismo que el que corresponde al peso del artÃculo a enviar. Además, tampoco ocupan mucho espacio, asà que a la hora de organizar los encargos serán todo ventajas.
BaratÃsimo
El cartón es uno de los materiales más baratos que puedes encontrar en el mercado. Si estás mirando cómo ahorrar en tus envÃos y no sabés por dónde empezar, te recomendamos que te cambies a los sobres de cartón.
Cuida el medio ambiente
Y por último tenemos una muy importante si estás concienciado con el medio ambiente. Y es que últimamente se está poniendo de moda el realizar envÃos en sobres de plástico, con lo nocivo que es eso para el planeta. Para que te hagas una idea, en España solamente se generan 2 millones de toneladas de plástico al año. Plástico que tarda en biodegradarse alrededor de 1000 años.
Por suerte el cartón no tarda más de un año en degradarse puesto que está hecho de celulosa. Por no hablar de que es 100% reciclable y no afecta para nada a sus propiedades protectoras.
Y eso ha sido todo. Esperamos que te hayamos abierto los ojos un poco en este tema, y que sepas aplicarlo en tus propios proyectos.