Seguramente has utilizado los navegadores de texto, pero una forma de navegar por medio de una terminal o lÃnea de comandos, de modo que puedes realizar consultas a Wikipedia sin utilizar el navegador.
La idea es muy simple ya que puedes utilizar la lÃnea de comandos para poder ver los DNS incluyendo texto en las entradas de DNS, de modo que podrás recibir de respuesta el artÃculo desde la Wikipedia con una simple lÃnea de comandos.
De esta forma podrás utilizar sintaxis sencillas solamente reemplazando la palabra clave que será la que tendrás como respuesta.
Para poder utilizar esta opción, deberás tener que abrir una terminal desde Linux o en su defecto, para los usuarios de Windows, deberán tener instalado Cygwin.
VÃa | lifehacker