El proceso para implementar la factura electrónica en España está adquiriendo forma, aunque aún se encuentra a la espera de la aprobación final de un reglamento específico. La Ley 18/2022, enfocada en la Creación y Crecimiento de Empresas, ha establecido un panorama donde la emisión y recepción de facturas electrónicas será obligatoria de manera gradual hasta 2026, según el volumen de negocio de cada contribuyente.
A partir de mayo de 2025, las empresas con una facturación anual superior a 8 millones de euros deberán adaptarse en un plazo de 12 meses desde que se publique el reglamento pertinente. Para las pequeñas empresas y autónomos, el periodo de adaptación será de 24 meses, implicando su obligatoriedad a partir de julio de 2026.
La aprobación del reglamento que inaugurará esta normativa es esperada próximamente. Este documento será fundamental al especificar detalles técnicos como el formato de las facturas, su interoperabilidad y los métodos de verificación.
Para cumplir con estas nuevas directrices, los profesionales deberán utilizar software de facturación que asegure la autenticidad e integridad de los documentos. Además, deberán comunicar a la Agencia Tributaria el estado de cada factura en un máximo de cuatro días naturales tras su emisión. Una de las soluciones promovidas es el sistema VERIFACTU, impulsado por la Agencia Tributaria, que permitirá a autónomos y microempresas emitir hasta 100 facturas electrónicas anuales de forma gratuita.
El incumplimiento de la normativa puede resultar en sanciones de hasta 10.000 euros, sobre todo en casos de resistencia a la digitalización o falsificación de documentos. Para facilitar la transición, el gobierno ha introducido ayudas como el Kit Digital, destinado a apoyar la adopción de herramientas digitales entre autónomos y pymes.
En este contexto, la empresa Redkom ha intensificado su asesoramiento a empresas y trabajadores independientes que necesiten adaptar sus sistemas de facturación. Desde su sede en Madrid, Redkom desarrolla soluciones personalizadas y escalables adecuadas para negocios pequeños y estructuras más complejas. La compañía ha actualizado su sección sobre factura electrónica en su sitio web para reflejar los avances legislativos que afectarán a los autónomos y pymes en todo el país.