Revolución en el Aire: Jet Autónomo de GA Demuestra Capacidades Aire-Aire

Belén Garmendiaz

El 8 de julio, General Atomics Aeronautical Systems, Inc. (GA-ASI) y General Atomics Integrated Intelligence, Inc. (GA-Intelligence) realizaron una demostración significativa que marcó un avance en la integración de tecnologías autónomas para misiones militares. Durante el evento, se mostraron capacidades de compromiso aire-aire a larga distancia, empleando un MQ-20 Avenger® operando bajo un entorno de control de emisiones de sensores (EMCON) mediante el Ecosistema Central de Autonomía Táctica (TacACE).

La demostración subrayó la fusión de sensores a nivel local y global, otorgando a la aeronave acceso a conciencia situacional en tiempo real. La incorporación de un Avión de Combate Colaborativo (CCA), junto con el comando y control más allá de la línea de visión (BLOS), permitió el manejo autónomo del MQ-20 a través de nodos C2 distribuidos. Esta operación fue facilitada por el software Optix.C2 de GA-Intelligence, que habilita un control de comandos de baja latencia, conectando diversas plataformas en un extenso entorno de red.

El Dr. Brian Ralston, presidente de GA-Intelligence, celebró la colaboración, destacando que la demostración subraya el valor de integrar tecnologías de vanguardia en la empresa. La exitosa combinación de detección espacial y táctica durante el vuelo posibilitó que la aeronave identificara y respondiera a amenazas en tiempo real, mejorando la capacidad de toma de decisiones autónoma.

Un aspecto clave de la demostración fue el uso del MQ-20 para patrullar una zona de Patrulla Aérea de Combate (CAP) de manera autónoma. En esta misión, el dron utilizó sensores externos para enviar información a los operadores sobre objetivos de interés, permitiendo iniciar un enfrentamiento con otros vehículos aéreos sin intervención manual posterior.

Michael Atwood, vicepresidente de Programas Avanzados de GA-ASI, subrayó la importancia de esta demostración, indicando que representa un avance significativo en los sistemas autónomos y las interfaces hombre-máquina. Según Atwood, este es el futuro de la guerra: sistemas escalables y autónomos que permiten al combatiente dominar a distancia.

GA-ASI continúa desarrollando tecnologías de autonomía que facilitan un comportamiento colaborativo de las aeronaves con mínima intervención del operador. Estas innovaciones no solo amplían la oferta de capacidades de la compañía, sino que también refuerzan su compromiso de ofrecer soluciones eficaces y adaptables en el ámbito militar global.

Scroll al inicio