Parece que cada vez los usuarios necesitamos más y mejores velocidades de conexión a la red. No es la primera vez que oigo que a muchos «los famosos» 50 Megas de Ono se les quedan cortos, afirmación que me llama significativamente la atención cuando yo he probado conexiones de 12 y de hasta 6 Megas y la verdad es que para un uso cotidiano funcionan estupendamente, (siempre que el router no esté demasiado lejos del ordenador, claro…)
Cada vez poedmos estar menos tiempo desconectados, en todos los sentidos, y la red o internet contribuyen fuertemente para conseguir este efecto. Ahora tras un breve tiempo ya comenzamos a oÃr la nueva tendencia hacia la conexión móvil de las compañÃas: Las redes 4G.
Por ejemplo Orange hace no mucho declaraba a través de su página web que estaba planteandose extender una red 4G por diversas ciudades del territorio español.
Y muchos podrán decir ¡Vaya por fÃn han llegado las redes 4G! La noticia curiosa es que quizas no permanezcan durante demasiados años, por lo menos no tantos como las archiconocidas redes 3G.
Samsung se propone desarrollar redes 5G y tratar de implantarlas o comercializarlas para antes de 2020. Además los coreanos aseguran que a través de esta nueva red de conexión móvil los usuarios podrÃamos conectarnos a la red pero ya no hablarÃamos de MB sino de GB. Por otro lado uno de los inconvenientes es que por lo visto no existen estándares para realizar el desarrollo.
A través de esta red de conexión 5G las estaciones base podrán ser capaces de gestionar decenas de GB de manera simultánea.
Por otra parte desde Samsung aseguran que el desarrollo de esta tecnologÃa supondrÃa un avance de más de 20 años con respecto a las capacidades de conexión de que disponemos actualmente. Segun dejan traslucir, el usuario medio serÃa el más beneficiado. (Seguro que ellos también).