Campeón de Liga, de Copa del Rey, de Champions League, campeón del mundo con la selección española y también de dos Eurocopas. Pero al parecer, el último trofeo conseguido por el defensa del Real Madrid, Sergio Ramos, está lejos de los terrenos de juego y mucho más cerca de los ordenadores, porque se le ha considerado recientemente a través de un estudio, como “la celebridad española más peligrosa en Internetâ€.
Sergio Ramos, todo un peligro en la web
La cuestión es que de acuerdo a un reciente estudio realizado por la compañÃa McAfee, se ha podido confirmar que como decÃamos, Sergio Ramos es ni más ni menos que “la celebridad española más peligrosa en Internetâ€, a partir de los riesgos que debe asumir un usuario cuando busca información acerca del defensa andaluz del Real Madrid aprovechando los principales motores de búsqueda del mundo.
Lo que sucede es que la mencionada investigación ha determinado que el nombre del defensor del Real Madrid en el ciberespacio puede ser el causante de que demos con “sitios que contienen software malicioso, Spam o virusâ€, mucho más que cualquier otro que podamos encontrar dentro del panorama nacional.
Los datos precisos sostienen que aquellos que buscan información sobre Sergio Ramos tienen “un 19,33% de posibilidades de caer en un sitio maliciosoâ€, un número mucho más elevado que lo que sucede en el caso de otros jugadores, y una situación que se denuncia cuando se buscan elementos como por ejemplo “fotos, videos, un salvapantallas o simplemente información sobre las últimas novedades del jugadorâ€.
Casillas y Piqué le siguen
Por otro lado, autoridades de McAfee han agregado al respecto que el guardameta del Real Madrid Iker Casillas y el central del Barcelona Gerard Piqué figuran también dentro de los diez famosos más peligrosos en las categorÃas generales, mientras que esas posiciones se componen a su vez de otros como por ejemplo David Bisbal, Alejandro Sanz y Enrique Iglesias, Alex González, Hiba Habouk, Paz Vega y Antonio Banderas.
¿A qué famoso sueles buscar en Internet?
Fuente: LNE