La popular aplicación de mensajería cifra sus chats y ahora también intenta ocultarlos de las capturas automatizadas de Microsoft. Sin embargo, ni siquiera la inteligencia artificial puede evitar que alguien tome una simple foto con el móvil.
Signal ha anunciado el despliegue por defecto de su nueva función “Seguridad de pantalla” en Signal Desktop para Windows 11, una medida diseñada para impedir que la herramienta Recall de Microsoft registre capturas automáticas del contenido de las conversaciones. Esta iniciativa llega en un momento crítico, con el regreso de Recall, el sistema de “memoria visual” que Microsoft ha integrado en sus nuevos equipos Copilot+, a pesar del fuerte rechazo recibido en su primer lanzamiento en 2024.
Recall funciona capturando capturas de pantalla cada pocos segundos, almacenándolas en una base de datos local con capacidad de búsqueda mediante inteligencia artificial. Según Microsoft, esta funcionalidad pretende ofrecer al usuario una especie de “memoria fotográfica” del uso del dispositivo. Sin embargo, para muchos expertos en ciberseguridad y privacidad, se trata de una vulneración masiva de derechos digitales.
Ante este escenario, Signal ha optado por proteger su aplicación bloqueando de forma activa las capturas de pantalla cuando se activa esta nueva opción. En la práctica, el sistema se comporta como una ventana opaca: cuando alguien intenta tomar una captura, la imagen resultante muestra una pantalla en negro. Esta técnica se basa en el uso de DRM (Digital Rights Management), una herramienta común en plataformas como Netflix o Disney+, que ahora Signal emplea para blindar sus mensajes.
Un escudo útil, pero con fisuras inevitables
Pese a la implementación de esta medida, Signal ha sido transparente respecto a sus limitaciones. En su comunicado oficial, la organización subraya que “no existe sistema perfecto cuando se trata de impedir que algo visible en pantalla sea capturado”. Y añade: “Siempre pueden existir programas que eludan este tipo de bloqueos, y en última instancia, cualquiera puede sacar una foto con otro dispositivo”.
Además, la función podría afectar negativamente a algunos usuarios con necesidades especiales. Herramientas de accesibilidad como lectores de pantalla o sistemas de ampliación visual podrían no funcionar correctamente si la opción de seguridad está activada. Por ello, Signal ha incluido la posibilidad de desactivarla manualmente desde los ajustes, aunque no sin antes mostrar una advertencia clara sobre los posibles riesgos de privacidad.
Privacidad frente a inteligencia artificial invasiva
El regreso de Recall ha reabierto un debate profundo en el sector tecnológico: ¿están las nuevas funciones potenciadas por IA invadiendo más de lo que protegen? Según Signal, la implementación de agentes de IA con permisos amplios y sin opciones de exclusión para las aplicaciones es un riesgo sistémico. Si bien la ejecución local de los modelos puede parecer segura en apariencia, el acceso automatizado y constante a todo lo que aparece en pantalla abre la puerta a usos indebidos, como la elaboración de perfiles detallados para publicidad dirigida o vigilancia encubierta.
Signal, utilizada por activistas, periodistas, políticos, defensores de los derechos humanos y millones de ciudadanos preocupados por su privacidad, exige que las plataformas como Windows ofrezcan a los desarrolladores controles reales para proteger los datos sensibles. En caso contrario, advierten, se verán obligados a replantearse su compatibilidad con dichos entornos.
La privacidad no es opcional
El mensaje de Signal es claro: “Las aplicaciones de mensajería privada merecen el mismo nivel de protección que la navegación en modo incógnito de los navegadores”, una referencia directa al hecho de que Microsoft ha excluido por defecto ese tipo de navegación de las capturas de Recall, pero no ha hecho lo mismo con apps como Signal.
Con esta nueva medida, Signal vuelve a posicionarse en la vanguardia de la defensa de la privacidad digital, adaptándose a un panorama cada vez más hostil donde las propias plataformas tecnológicas parecen dispuestas a priorizar la recopilación de datos frente al respeto por el usuario.
El sistema de seguridad de pantalla en Windows 11 ya se está desplegando de forma progresiva para todos los usuarios de Signal Desktop. Pero, como recuerda la propia organización, la seguridad no está solo en el software, sino también en la conciencia del usuario: si algo puede verse en una pantalla, siempre existe una forma, digital o analógica, de capturarlo.