La verdad es que nos hemos acostumbrado mal. Lo digo porque aunque el sistema operativo Android es conocido por todos, según el teléfono que tuviésemos en mano, funcionaba de una o de otra manera. Todo se debÃa a las interfaz de usuarios personalizadas de los fabricantes, las cuales nos guiaban bajo el punto de vista de Samsung, LG o Sony hacia lo que ellos querÃan que fuese el ideal de navegación por el terminal. Sin embargo, eso de las interfaz de usuarios, ahora que ya se ha generalizado en el mundo de los teléfonos Android, parece que ahora genera más crÃticas negativas que positivas.
Y es que por un lado, los usuarios no pueden disfrutar de Android tal y como ha sido diseñado el sistema operativo, sumando a estos los problemas para desarrolladores. Por otro, las actualizaciones son lentas y en muchos casos no llegan. Y por último, pero no menos importante, el espacio que ocupan en los terminales resta GB a la memoria disponible para el usuario lo que es un problema bastante importante para las versiones de menor capacidad, y más aún para las que no tienen tarjeta de expansión.
Y parece que tanta crÃtica a las interfaz de usuarios de los fabricantes en el sistema operativo Android han dado sus frutos, porque más allá del Google Nexus, del que hemos hablado varias veces en nuestro blog de móviles y que suponÃa de momento el único en el mercado tal y como es el sistema operativo de serie, ahora se llevan los terminales con esta fórmula. Y en esta carrera de los smartphones con Android puro; parece que tras el anuncio del Samsung Galaxy S4, llegarÃa HTC One. Algo que no está nada mal, sobre todo si eres un usuario al que el fabricante no le diga lo que tiene que hacer, y más aún disfrutar de tu memoria de almacenamiento toda para ti.