Sobre PaperToy,s, PaperCrafts y Origami

Los PaperToy,s, PaperCrafts o Pepakura vienen a ser “planos” que podemos imprimir en cartulina, recortarlos y formar un muñeco.
Por otro lado también nos encontramos con algo similar, que es el Origami. Técnica japonesa mediante la cual doblando papel se pueden conseguir figuras. Este arte saltó a Europa con el nombre de papiroflexia, y a diferencia de los PaperToy,s en este caso no se usa pegamento, solamente cortes y dobleces. En la wikipedia tenemos mucha información sobre el Origami.

La cosa tiene añitos de narices, lo que como otras muchas cosas, con Internet se a extendido y yo me atrevería a decir que mejorado.

De ejemplo de PaperToy,s con algunos años, o por lo menos con esa estética nos podemos encontrar con cosas como estas dos:

geobat.com

paper1

Flickr: Photos form jlori

paper2

Este último es bastante complicado de hacer, y los hay más difíciles, como este por ejemplo.

robo-t

paper3

También hay nuevos aires en este campo, como por ejemplo estos:

flickrmonkey

paper4

Shin Tanaka-Spiky baby

paper5

Yo hasta el momento e hecho un par de ellos solamente. Uno que me quedo bastante mal por que lo imprimí con mi impresora, la cual tiene una definición en los colores que no veas y no pude hacerlo más grande que en un A4 (con lo que al recortarlo queda muy pequeño) y otro que si quedo bien, este ultimo es de la serie Spiky Baby (el ultimo enlace).

Comentar para finalizar que la serie Spiky Baby se puede descargar completa (todos los planos en .pdf) aunque está un poco complicado para descargar.

Probar a hacer alguno, ya veréis que engancha. Os recomiendo que llevéis los “planos” del muñeco que escojáis a una imprenta para que os lo impriman con buen color y a un tamaño de A2.

Scroll al inicio