Hoy el programa espacial Sputnik cumple 50 añitos, comenzando por la unión soviética en 1950 cuando decidieron mandar varias misiones no tripuladas y demostrar la viabilidad de los satélites, se comprobó que podÃan dar vueltas a la tierra y enviar datos. Todo esto produjo un impresionante avance en la carrera espacial en general y en particular de la NASA, que a su vez a provocado avances en multitud de materias diferentes (google earth no existirÃa si no fuera por esta misión). El propio google se hace eco de la noticia adaptando su logo a la ocasión. También hablan de ello en Observatorio con esta imagen y comentando todas estas cosas:
Sputnik significa «compañero de viajes».
A pesar de este inócuo nombre, el lanzamiento de la primera luna artificial de la Tierra, Sputnik 1 , por la Unión Soviética el 4 de Octubre de 1957, cambió el mundo e inició eventos que resultaron en la creación de la NASA y la carrera hacia la Luna.
Sputnik 1 pesaba 83 kilos, y tenÃa una forma esférica de 56 centÃmetros de diámetro con cuatro antenas rÃgidas conectadas a una emisora alimentada por baterÃa.
Se transmitió durante 23 dÃas una señal continua en forma de «beep» a una pasmada audiencia terrestre.
Casi un mes después, el 3 de Noviembre, la Unión Soviética continúo este éxito poniendo un perro en órbita a bordo del Sputnik 2 .
Photo Créditos: CourtesyNSSDC,NASA
Como me e calzado asà sin ton ni son la imagen y el texto de Observatorio (que quede claro que es de su autorÃa la traducción y la imagen de la nasa como bien pone en los créditos) comento que necesitan programadores para hacer módulos/widgets de observatorio para Netvibes, Eco, iGoogle, y Yahoo. Ponerse en contacto con ellos los interesados.