En busca de ofrecer cada vez mejores conexiones a los usuarios, las compañÃas de telecomunicaciones buscan nuevas tecnologÃas. La última que se ha anunciado corresponde a las pruebas que llevará a cabo Swisscom donde probará redes de conexiones conjuntas de ADSL y LTE.
Cada dÃa que pasa, son más los usuarios que reclaman poder hacer uso de una conexión digna de Internet, y esto pasa por el uso de la fibra óptica, pero como todos vosotros bien sabéis, se trata de una tecnologÃa a la que no todo el mundo puede acceder. Ya no por su precio, sino por el despliegue de la misma, lo que provoca grandes diferencias a la hora de navegar entre distintos puntos de un mismo paÃs. Mientras que se lleva a cabo este lento despliegue, las compañÃas de telecomunicaciones buscan nuevos mecanismos para sacar mayor partido a las viejas instalaciones de cobre que se utilizan en la actualidad. La última noticia sobre esto ha sido el anuncio por parte de Swisscom del inicio de las pruebas para ofrecer conexiones conjuntas de ADSL y LTE a sus clientes.
TecnologÃa DSL/4G bonding

Dependiendo del uso que hagamos de Internet, la conexión LTE móvil puede ser suficiente para un usuario, aunque si el uso que hacemos de la red es muy elevado, no hay más solución que apostar por algún tipo de servicio DSL. Pero esto no es del todo cierto, ya que existe una solución mixta que la empresa Swisscom va a empezar a probar entre sus abonados y que consiste en conexiones conjuntas de ADSL y LTE, una tecnologÃa también conocida como DSL/4G bonding.
La idea de este proyecto es muy sencilla, y consiste básicamente en unir algún tipo de red DSL (ADSL o VDSL) junto con otra 4G. De esta forma se consigue una lÃnea de mayor capacidad y con menor latencia.
Para conseguir estas conexiones conjuntas de ADSL y LTE lo primero que se necesita es un router especial que ofrezca la posibilidad de realizar esta unión de las dos tecnologÃas, a la vez que gestionarlas. Este dispositivo tendrÃa que ser capaz en todo momento de poder elegir la red más adecuada dependiendo de la congestión de cada una. También deberÃa ser capaz de determinar qué datos serÃan enviados por cada una de las redes.
La duda que surge aquÃ, es que las conexiones LTE móviles actuales no son limitadas, sino que cada usuario contrata una serie de GB. Si se utiliza este sistema y manda más cantidad de información por la red móvil, el usuario podrÃa quedarse sin datos que utilizar desde su terminal móvil. Un problema a tener muy presente ya que hoy en dÃa muchas de las acciones que un usuario realiza, los lleva a cabo desde su dispositivo móvil.
Vodafone ya lo probó entre sus clientes

Esta idea, por novedosa que pudiera parecer, no es nada nuevo ya que otras empresas del sector de telecomunicaciones la han probado en los últimos años. Una de las compañÃas que más anunciaron estas pruebas, fue la británica Vodafone, que buscaba poder conseguir conexiones de hasta 200 Mbps de descarga y 60 Mbps de subida, aunque desde que hicieron las pruebas, poco más se ha escuchado hablar sobre ello.
Swisscom es mucho más modesto respecto a las velocidades que espera poder alcanzar, y según fuentes de la compañÃa, en una primera fase esperan poder llegar a ofrecer velocidades de 20 Mbps de bajada, para después ir incrementándola paulatinamente a medida que se vayan obteniendo buenos resultados. La velocidad final que se llegarÃa a alcanzar con las conexiones conjuntas de ADSL y LTE dependerÃa de factores como la calidad de la cobertura de los datos móviles o la distancia existente entre el hogar y la central de cobre más cercana. Con los resultados conseguidos en estas pruebas, la compañÃa evaluará si es factible empezar a comercializarla entre sus clientes.
Como ya hemos dicho anteriormente, el uso de conexiones conjuntas de ADSL y LTE no es nada nuevo, ya que hace unos meses Vodafone nos habló de ellas. En el siguiente vÃdeo publicado en Youtube por Vodafone España, encontraréis más información sobre esta tecnologÃa que os hemos explicado en nuestra entrada de hoy.
Está claro que cualquier avance que se haga para mejorar la velocidad a la hora de navegar por la red, es una buena noticia para los usuarios, y si se comprueba que las redes de conexiones conjuntas de ADSL y LTE es una buena solución, lo que espero es que el resto de compañÃas de todo el mundo tomen cartas en el asunto y empiecen a implementarlas también. Tras conocer su funcionamiento, ¿qué pensáis sobre esta tecnologÃa? ¿Creéis que podrá tener éxito o se quedará en otro proyecto fallido? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!
Podéis ver más información sobre las redes de conexiones conjuntas de ADSL y LTE en la página oficial de la compañÃa Swisscom.