En este post os vamos a descifrar las claves para elegir la mejor tarjeta de vÃdeo, o también llamada, tarjeta gráfica, en relación a tus necesidades y el uso que le des al ordenador.
¿Te gustan los videojuegos con gráficos de última generación? ¿y quizás en 3D?, ¿eres diseñador gráfico? o ¿simplemente quieres utilizar tu ordenador para navegar por Internet?. Dependiendo de la respuesta que des a estas preguntas te podrás empezar a hacer una idea de cuál es la adecuada para ti entre todas las tarjetas de video que hay en el mercado.Â
Para empezar, vamos a considerar los componentes esenciales que incluyen las tarjetas de vÃdeo y las diferencias que puede haber en cada uno de ellos.
Componentes de las tarjetas de vÃdeo
– GPU: es lo que determina su rendimiento. El dato más importante con el que nos tenemos que quedar es que cuantos más procesadores de flujo tengamos, más potente será nuestra tarjeta.
– Memoria: en cuanto al tamaño podemos considerar que una de 256 Mb es suficiente para tarjetas de entrada de gama, sin embargo 512 Mb son necesarios para las tarjetas con un GPU potente y cuando hablamos de 1Gb de memoria ya estamos tratando con tarjetas de gama alta o de 2 GPU. Respecto al tipo, este se distingue por las siglas «DDR» más un número. Cuanto mayor sea el número más rápida será la memoria. Y por último, la frecuencia cuanto más elevada sea servirá como indicador de rendimiento.
– Ancho de bus: cuanto mayor sea más rápido será el intercambio de información entre el GPU y la memoria. Para una buena tarjeta gráfico con rendimiento optimizado se aconseja una de 256 bits o más.
Ahora que ya sabemos qué diferencia a una tarjetas gráficas de otras, vamos a adentrarnos en la elección de una tarjeta gráfica en relación al uso que le des al ordenador.
¿Para qué usas tu ordenador?
- Si usas el ordenador para navegar por Internet o usar el Office: puedes optar por un procesador con tarjeta gráfica integrada o alguna tarjeta de baja gama. Será más que suficiente para los gráficos y vÃdeos que puedas encontrar por Internet.
- Si te gusta ver pelÃculas en alta calidad: existen tarjetas con caracterÃsticas especiales para este tipo de uso. Dependiendo de la marca se les llama de una forma u otra pero si hablamos de las marcas lÃderes puedes quedarte con que incorpore UVD si eliges la marca AMD o PureVideo para la marca nVidia. FÃjate también en los formatos de vÃdeo que acepta (MPEG 4 AVC/H.264, VC-1 y MPEG-2) y si es posible que tenga aceleración de contenido Flash Player.
- Si eres diseñador gráfico: seguramente utilices varios monitores y por ello necesitarás una gráfica potente. Algunos ejemplos que podrÃan estar bien son: AMD (Radeon 7750 o R9 270X) y nVidia (GTX 650 o GTX 760). O incluso las gamas más altas como Quadro de nVidia y las FirePro de AMD.
- Si utilizas juegos 3D: tendrás que invertir mucho en esta tarjeta y se aconseja modificarla cada 2 o 4 años para no quedarse desactualizado. Algunas opciones son: AMD (Radeon 7750, R9 280X, R9 290X, AMD Radeon 6990) y nVidia (GTX 650, GTX 760, GTX 770 y GTX 780)
Por último, te recomendamos que compres tu tarjeta de vÃdeo en alguna tienda de confianza.Â
Y ahora, ¿ya has elegido tu tarjeta de vÃdeo según el uso que le das a tu ordenador? Si es asÃ, no dudes en compartir con nosotros tu elección.