Las compañía de telecomunicaciones sueca Ericsson y la operadora australiana Telstra, acaban de anunciar que han conseguido alcanzar velocidades de hasta 1 Gbps por medio de la tecnología 4G LTE, una velocidad impensable hasta hace poco para este sistema.
La expansión de la tecnología 4G LTE por todo el territorio, no está llevando la velocidad que a todo el mundo nos gustaría, estando disponible únicamente en determinadas ciudades, las más importantes del país. Algo parecido ocurre en el resto del mundo, donde las operadoras no terminan de dar el paso para llevar a cabo un gran programa de despliegue y ofrecer cobertura a todo el mundo. Mientras los usuarios nos resignamos, hay empresas que siguen exprimiendo esta tecnología para sacarle el máximo partido posible.
Velocidades de hasta 1 Gbps

Por las continuas noticias que podemos leer o ver en televisión, está claro que las empresas de telecomunicaciones de todo el mundo buscan nuevos avances tecnológicos para mejorar los servicios que ofrecen a sus clientes a la hora de navegar por la red desde sus dispositivos móviles. La última gran noticia, la han protagonizado la compañía Ericsson y la operadora australiana Telstra, que han anunciado que por primera vez han sido capaces de realizar pruebas con la tecnología 4G LTE para alcanzar velocidades de descarga de hasta 1 Gbps, en algunas de las pruebas realizadas de extremo a extremo en su red móvil comercial.
Ambas compañías han coincidido en definir estos resultados como un hito clave para el desarrollo estándar del LTE Advanced, una velocidad que ha sido posible alcanzar gracias a la agregación de la banda de los 100 MHz dentro de su red a través de cinco canales 4G diferentes, lo que permitió poder medir velocidades superiores a los 950 Mbps mediante aplicaciones de prueba UDP.
Para llevar a cabo estas pruebas, se utilizó un dispositivo móvil Cobham Aeroflex TM500, que fue conectado a una red que trabajaba con espectros de 700 MHz, 1800 MHz, 2100 MHz y 2600 MHz. Fue precisamente aquí, donde se añadió la banda de los 100 MHz y que permitió alcanzar esa velocidad.
El tercer hito de estas características en lo que va de año

No es la primera vez este año, en la que estas dos compañías han anunciado un avance de estas características en el uso de la tecnología 4G LTE. Tanto Ericsson como Telstra se han marcado como objetivo sacar el máximo partido a estas redes, y parece que poco a poco lo van consiguiendo.
Antes de hacer pública esta noticia donde han informado de las pruebas realizadas para alcanzar velocidades de 1 Gbps, en el mes de febrero de esta año, ya hicieron otro anuncio informando de haber conseguido alcanzar cuotas de descarga de de 450 Mbps. Hace unos meses, en septiembre, el anuncio que llevaban a cabo era el de haber conseguido velocidades de 600 Mbps. Estas velocidades se han quedado pequeñas tras esta última publicación, pero no contento con esto, siguen realizando pruebas para intentar aún conseguir mayores velocidades.
Módem LTE del Samsung Galaxy S7

Para poder hacer uso de estas altas velocidades que afirman poder alcanzar las distintas compañías que llevan a cabo estudios en todo el mundo, es necesario contar con dispositivos capaces de hacer uso de ella. De poco nos sirve que una red ofrezca velocidades de 1 Gbps si nuestro dispositivo móvil no puede hacer uso de ella.
Para solucionar este problema y adaptar los terminales a las nuevas velocidades, los fabricantes de teléfonos móviles, están desarrollando nuevos módems con este fin. Uno de los que contará con la tecnología más puntera será el que incorpore el nuevo Samsung Galaxy S7 y que verá la luz en los primeros meses del próximo año 2016. Este smartphone llegará al mercado con el procesador Qualcomm Snapdragon 820 que permitirá conexiones inalámbricas de ultrarrápidas gracias a tratarse de un procesador compatible con la tecnología 4G LTE Cat 12. Hasta ahora, los últimos modelos de la compañía coreana incluían tecnología LTE Advanced Cat 9.
El uso de todos estos elementos, se traduce en que este nuevo teléfono móvil, soportaría velocidades de bajada de hasta 600 Mbps, convirtiendo a este teléfono en algo único en el sector, y capaz de sacar el máximo rendimiento a la mayoría de redes móviles que operan por todo el planeta. Hasta ahora, el récord de velocidad también lo tenía un modelo de Samsung, en concreto el Samsung Galaxy Note 4 LTE A capaz de gestionar velocidades de hasta 450 Mbps. Sobre la velocidad de subida no se ha comentado nada, pero se espera que también mejore considerablemente, hasta alcanzar velocidades cercanas a los 150 Mbps.
En el siguiente vídeo que os dejamos, podréis encontrar más información sobre la tecnología 4G LTE y sus principales características.
¿Pensáis que este nuevo avance en la tecnología 4G LTE será aplicado en un futuro próximo o bien todo el mundo esperará a la llegada de la tan esperada tecnología 5G? Animaros y dejad vuestros comentarios sobre esta noticia que os hemos traído hoy.
Podéis ver más información sobre esta noticia en el portal advanced-television.com.