¿Te has preguntado alguna vez cómo funciona Internet? ¿Cómo un contenido es promovido por algunas personas hasta hacerlo viral mientras que otras simplemente lo dejan morir? El experimento denominado “The Button†es la prueba más contundente de cómo un contenido puede pasar por la web consiguiendo éxito, o quedando en el olvido.
Un experimento fascinante
Lo primero que debemos tener en cuenta cuando hablamos de The Button es que se trata de uno de los experimentos más interesantes que se han realizado últimamente en relación a lo que es el funcionamiento de Internet. Lanzado como parte de las muchas bromas del April Fools, el equivalente al dÃa de los Santos Inocentes, se trataba de un contador de 60 segundos que se reiniciaba cuando alguien, en cualquier parte del mundo, lo apretaba.
Por supuesto, la cosa no terminaba allÃ, ya que The Button formaba parte de un contexto muy especÃfico por el cual sólo podÃan pulsarlo los usuarios de Reddit que hubieran creado sus cuentas con anterioridad a este curioso desafÃo. Luego habÃa una segunda regla igual de importante, la cual establecÃa que una vez que uno de estos usuarios participara en The Button, ya no podrÃa volver a hacerlo, con lo que limitaba sus posibilidades.
Como prácticamente todo lo que aparece en Reddit en primera instancia, el experimento de The Button pronto se transformó en uno de los más comentados entre sus usuarios, que en muchos casos se fanatizaron y organizaron para mantenerlo vivo. Y como no podÃa ser de otra forma, comenzaron a preguntarse qué pasarÃa si superaba los 60 segundos, si no volvÃa a ser pulsado, o si muchas personas lo pulsaban al mismo tiempo.
Fanatismo por The Button
En efecto, lo que sucedió posteriormente es que The Button comenzó a generar tanto amor en algunos como odio e otros, y de hecho se formaron dos grupos con denominaciones oficiales y todo, “Followers of the Shade†representados por el color gris y quienes no querÃan pulsarlo por un lado, y “The Violet Handâ€, un grupo de personas interesadas en que el experimento siguiera, y que se organizó para apretar el botón de forma constante.
A medida que transcurrÃan los dichosos 60 segundos de The Button, obtenÃamos además un color diferente, y por supuesto cuando el experimento recién comenzó casi siempre se obtenÃa el mismo, que fue discontinuado con el paso del tiempo. De hecho, luego algunos comenzaron a especular para conseguir los colores más extraños, los que aparecÃan al final del recorrido, y lo hicieron en el último segundo posible, salvándole de forma agónica.
¿Y qué sucedió con The Button?
En el momento en el que The Button fue lanzado, ya se habÃa anunciado que tenÃa una fecha de vencimiento más allá de lo que pasara con los usuarios de Reddit, y se habÃa estipulado su finalización para el 1 de abril del año 2015. Incluso, desde ese momento comenzó a decirse que quien fuera el último en pulsar The Button serÃa llamado “The Pressiahâ€, y pronto la comunidad terminó por adoptar ese curioso nombre.
Posteriormente supimos que el afortunado en participar por última vez para mantener vivo The Button fue el usuario /u/BigGoron y lo hizo el 5 de junio de 2015 a las 21:49:53.069000, como podemos ver hace apenas unos dÃas. En las gráficas presentadas por sus desarrolladores, podemos ver como poco a poco pasaba cada vez más tiempo hasta que los usuarios volvÃan a cliquear encima del botón para mantenerlo con vida y que se reinicie.
¿Qué conclusiones sacamos?
Más allá de todo lo mencionado hasta el momento, no es menos cierto tampoco que The Button puede ser considerado un experimento realmente de culto para estos dÃas, uno de los desafÃos más fascinantes de la actualidad. De hecho, muchos creen que tiene cuestiones en común con el experimento de la psicologÃa denominado “el botón de Milgramâ€, cuyos tremendos resultados forman parte de la publicación “Los peligros de la obedienciaâ€, que el experto del mismo apellido publicó allá por 1974.
Y si crees que las conclusiones acerca de The Button puede ser solo superficiales, tienes que tener en cuenta que se explica la decisión de la mayorÃa de los usuarios de mantener con vida el botón bajo las mismas premisas con las que se han analizado en más de una ocasión los comportamientos de culto al lÃder del fascismo y el nazismo, en cuanto a ese respeto supremo por las autoridades, al punto de seguir todas sus indicaciones.