Microsoft ha anunciado la introducción del marco de conectores de seguridad para Edge for Business, un desarrollo innovador que promete optimizar la seguridad en las empresas modernas. Esta nueva funcionalidad permite conectar de manera sencilla el navegador con soluciones de autenticación, prevención de pérdida de datos y sistemas de reportes, reafirmando el compromiso de Microsoft con un enfoque «seguro primero».
En un entorno donde gran parte del trabajo se realiza en el navegador, la necesidad de un navegador empresarial seguro se vuelve indispensable. Edge for Business emerge como un acceso crucial a los recursos y herramientas de inteligencia artificial de las empresas, buscando cerrar las brechas que pueden existir entre sistemas desconectados que dificultan la protección integral de las organizaciones.
Durante la RSA Conference, Microsoft ha detallado colaboraciones con destacados proveedores de seguridad, entre los que se incluyen Cisco Duo, CrowdStrike, Splunk y Ping Identity. Estos conectores, que ya están disponibles, se suman a una lista creciente que también incluye a Symantec, RSA, Omnissa, Devicie y HYPR.
Los conectores están diseñados para abordar tres necesidades críticas de seguridad actuales. En primer lugar, el conector de confianza de dispositivos permite verificar en tiempo real que solo dispositivos autorizados accedan a recursos corporativos a través del navegador. En segundo lugar, los conectores de reportes ofrecen una visión clara de la seguridad, sumando eventos de seguridad del navegador a los sistemas ya utilizados. Por último, la prevención de pérdida de datos se refuerza al integrar estas soluciones directamente en el navegador, evitando que datos sensibles sean impresos, copiados o subidos sin la debida autorización.
La implementación de estos conectores es sencilla, realizando configuraciones directamente desde el servicio de administración de Edge en el centro de administración de Microsoft 365. Así, en cuestión de minutos, las empresas pueden fortalecer su entorno de seguridad sin costos adicionales.
Con esta iniciativa, Microsoft busca no solo mejorar la protección de los usuarios y dispositivos, sino también facilitar a las empresas la adaptación a un mundo laboral donde la ciberseguridad es primordial. Los asistentes a la RSA Conference también tendrán la oportunidad de conocer más sobre estas soluciones y plantear sus inquietudes en los stands de Microsoft y sus socios.