La historia de las redes sociales es tan reciente que continúa escribiéndose todo el tiempo, y en este sentido, uno de los hitos más importantes de Twitter se ha producido en las últimas horas, cuando el abogado de la compañía, Alex Macgillivray, ha anunciado el bloqueo oficial de de la primera cuenta de la plataforma.
En concreto, se trata de la cuenta “@hannoverticker”, a la cual ya no podemos ingresar, pues veremos una leyenda como “retenido. Esta cuenta ha sido retenida en: Alemania”; lo que hace referencia a los polémicos contenidos de la misma, perteneciente a uno de los más famosos grupos nazis de este país en los últimos años, y que ahora permanece bloqueada aunque únicamente cuando se intenta ingresar desde su país de origen, siendo visible desde España, por caso.
Al respecto, Macgillivray ha destacado que “no queremos retener contenidos. Es bueno contar con herramientas para hacerlo puntualmente y de forma transparente”; acerca de las últimas modificaciones llevadas a cabo por los ejecutivos de Twitter, que si bien en su momento hemos criticado por endurecer las posibilidades de los desarrolladores de aplicaciones, en este caso muestran su lado positivo.
Hay que destacar en este mismo aspecto, el trabajo mancomunado también con las fuerzas públicas alemanas, que ya a finales del pasado mes de septiembre, habían prohibido las actividades realizadas por el grupo neonazi “Besseres Hannover”, que podría traducirse como “por un Hannover Mejor”, en calidad de incitación al odio racial y difusión de propaganda nazi, lo que fue una especie de alerta también para Twitter.
A nivel general, no se puede soslayar tampoco que este grupo de ultraderecha alemán comenzó con sus movimientos en el año 2008, realizando todo tipo de acciones xenófobas, a la vez que repartía publicaciones en colegios y utilizaba Internet para incitar al odio racial, entre otros delitos que le fueron adjudicados.