Viro, el smartphone que nunca se descarga

Si alguien te preguntara cual es el principal problema que ofrecen hoy en día los teléfonos móviles, sin duda muchos dirían que la duración de la batería. Los actuales dispositivos son prácticamente pequeños ordenadores que van consumiendo la carga de la batería según su uso. Cuantas más aplicaciones tengamos, mayor será el uso. Debido a esto, la batería de un móvil actual rara vez dura más de un día.

Pero parece ser que este problema puede tener sus días contados, ya que el próximo día 1 de octubre se presentará en sociedad el teléfono VIRO, un dispositivo del que se conoce muy poco pero según sus creadores dispondrá de una batería que no se agota, por lo que los usuarios pondrían punto final al uso del cargador.

Como hemos dicho poco se sabe de este dispositivo, aunque si se sabe que será un móvil que utilice para su fabricación materiales reciclados, así como sistemas de carga de energía como puede ser el uso de la energía solar y cinética para realizar la carga del dispositivo móvil.

Respecto a las características que incorporará este terminal, poco se sabe, aunque si se ha filtrado que contará con una pantalla de 5,21 pulgadas FHD, una tecnología que ofrece una resolución similar a QHD pero que tiene un consumo un 46% inferior, algo que está muy acorde con el concepto del teléfono. Esta pantalla contaría con protección Gorilla Glass 3 con Native Damage Resistence y una resolución de 1920 x 1080 píxeles.

También se ha filtrado el uso de una arquitectura GRAM con el que se busca reducir el consumo de energía en un 26 por ciento gracias a que inutiliza la GPU y parte del sistema cuando una imagen estática es reproducida en la pantalla.

Como hemos comentado anteriormente, la presentación será el próximo día 1 de octubre y entonces será cuando conozcamos de primera mano a nuestro amigo VIRO.

Scroll al inicio