Vodafone Ciudad Conectada convierte en ciudades inteligentes diferentes zonas de AndalucÃa para llevar adelante un servicio más eficiente
Fuente: WikipediaA medida que avanza la tecnologÃa y la vida en sociedad los usuarios tenemos más necesidades cibernéticas. Pensando en solucionar estos inconvenientes aparece el concepto de ciudad inteligente y la iniciativa Smart City de Vodafone con la que se busca generar un entorno eficiente para mejorar la calidad de vida de los habitantes desde el uso de dispositivos tecnológicos varios.
En el marco del Mobile World Congress 2015 en Barcelona, Vodafone presentó su proyecto Smart City que cuenta con desarrollo conjunto con IBM y se puso en marcha en la localidad de AndalucÃa. A través de esta iniciativa se busca crear un sistema para adaptar los conceptos de Ciudad Conectada a cualquier municipio. A partir de esta conectividad ideal se podrÃan ofrecer soluciones de fácil acceso a centros urbanos más pequeños, algo que hasta ahora solamente podÃa hacerse en las capitales y ciudades más importantes de diferentes paÃses europeos pero que con un poco de inversión y desarrollo tecnológico podrÃan fácilmente adaptarse a entornos más pequeños.
El rol de IBM
En el proyecto Smart City de Vodafone IBM es la empresa encargada de proporcionar la estructura de hardware y software, es el esqueleto en el cual se monta Vodafone para poner en marcha la iniciativa de Vodafone Ciudad Conectada en AndalucÃa. El operador de telefonÃa se encarga de aportar la infraestructura de redes y servicios para comunicación móvil. De esa forma los sensores repartidos por la ciudad permitirán conectarse a Smart City.
¿Qué aspectos se verán beneficiados?
La idea del proyecto Vodafone Ciudad Conectada potenciará diferentes aspectos como seguridad, eficiencia energética de los edificios e incluso el control de personas enfermas que podrán ser controlados mediante teléfonos inteligentes y otros dispositivos con GPS para evitar que se extravÃen.
La nueva iniciativa con la que Vodafone llega al mercado español está en etapa de pruebas. El objetivo es demostrar que se puede lograr una ciudad conectada asequible para cualquier tipo de localidad, incluso las que no son capitales o centros turÃsticos internacionales con gran cantidad de visitantes en todo el año. Las ciudades que podrán ingresar al proyecto tienen entre 20.000 y 150.000 habitantes.
El acuerdo con AndalucÃa
Fuente: GeographLa empresa Vodafone ya firmó el acuerdo con la Junta de AndalucÃa en septiembre de 2014. Consta de una inversión de 243 millones de euros en un plazo de dos años para desplegar el proyecto que ha despertado miradas curiosas durante el MWC 2015. Sevilla será la primera ciudad española en contar con estas soluciones informáticas y todo el control y gestión de los servicios se controlará desde el Centro de Control y Desarrollo Smart.
El Secretario General de Innovación y EnergÃa de la Junta de AndalucÃa, Vicente Fernández, remarcó la importancia de la iniciativa para la región, ya que ofrecerá nuevas oportunidades de trabajo en el sector empresarial e informático.
La Ciudad Conectada de Vodafone contará con decenas de sensores en diferentes elementos, desde vehÃculos y edificios hasta contenedores, alumbrados públicos o vallados. Los datos serán recogidos por el Centro Inteligente de Operaciones e interpretados para ofrecer una visión global de todos los puntos que forman parte del área sensorizada.
También está en análisis desarrollar apps especÃficas para móviles y tablets que aprovechen esta información de los sensores para mejorar aspectos de seguridad y eficiencia en la vida cotidiana en la ciudad. Con Vodafone Ciudad Conectada se podrán controlar aspectos como el horario del alumbrado público, gestionar y registrar mejor la recogida de residuos o incluso obtener datos sobre movilidad de los habitantes. Hay una delgada lÃnea entre las mejoras para la eficiencia ciudadana y el espionaje, pero habrá que esperar y ver como se implementan estas tecnologÃas antes de emitir un juicio al respecto.
Cuidado de enfermos crónicos
El cuidado de los enfermos crónicos es uno de los aspectos que ha gustado mucho a las familias, ya que a través de la sensorización de la ciudad puede que la búsqueda de personas desaparecidas o extraviadas se acelere de forma exponencial.
El fututo de las ciudades al estilo Gran Hermano
La discusión entre control y privacidad siempre está vigente, pero con Vodafone Ciudad Conectada no se apunta tanto al control de las personas y sus movimientos, sino a ofrecer una gestión más inteligente de recursos y herramientas para una vida en comunidad más eficiente.
Al final habrá que ver como se implemente en su totalidad esta iniciativa de Vodafone e IBM, pero lo cierto es que la presentación en el MWC 2015 ya generó revuelo porque los usuarios pudieron echarle un primer vistazo a la iniciativa y a sus futuros alcances.
Mediante el desarrollo de ciudades inteligentes puede que la vida de las personas se vuelva más cómoda y práctica, pero antes habrá que analizar seriamente si no hay una invasión desmedida a la privacidad de los individuos.