Vodafone desplegará fibra óptica de 1 Gbps en algunos países europeos

Vodafone ha anunciado que llevará a cabo un ambicioso proyecto para llevar fibra óptica de 1 Gbps a algunos países europeos entre los que no se encuentra España por ahora pero sí Irlanda y Portugal.

A todo el mundo nos gustaría poder navegar por la red por medio de la tecnología FTTH pero por ahora sólo es un sueño para la mayoría de nosotros por culpa de la cobertura. Movistar tenía previsto llevar esta tecnología al 97% del territorio nacional para el año 2020, pero la última regulación llevada a cabo por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, ha hecho que frene en seco este ambicioso plan. Mientras esto ocurre en nuestro país, otras operadoras anuncian que empezarán el despliegue de fibra óptica de 1 Gbps en algunos países de Europa. Es el caso de la británica Vodafone, que también opera en España pero donde por ahora no ofrecerá este servicio.

Irlanda y Portugal, los primeros en beneficiarse de este plan

fibra óptica 1 Gbps vodafone en Portugal e Irlanda
Fuente: revolucaodigital

El primer país que se beneficiará del plan de Vodafone para ofrecer fibra óptica de 1 Gbps será Irlanda y lo hará con la colaboración de la compañía Junta de Suministro de electricidad ESB, la encargada de proveer electricidad al país. De esta unión ha salido un objetivo con el que pretenden poder ofrecer esta velocidad en un total de 51 ciudades de todo el territorio en esta primera etapa, cobertura que iría aumentando hasta llegar a los 500.000 hogares y negocios del país para el año 2018.

Este proyecto se trata del primero en Europa en utilizar la red eléctrica para ofrecer conexión a Internet de alta velocidad y donde las velocidades que ofrecerán, serán mucho mayores que la media del país, que actualmente se sitúa en los 30 Mbps.

Además de Irlanda, Vodafone también ha anunciado que realizará una fuerte inversión en nuestro país vecino, Portugal, para llevar a cabo una gran expansión de su red de fibra. Como meta se han marcado llevar la fibra óptica de 1 Gbps a 2.75 millones de hogares para finales del año 2016, lo que supondrá a la compañía una inversión de 125 millones de euros, inversión que esperan poder recuperar con el alta de nuevos contratos.

Vodafone pionera en el uso de redes eléctricas para ofrecer Internet ultrarrápido

fibra óptica 1 Gbps vodafone por medio de red eléctrica
Fuente: panoramaaudiovisual

El método adoptado en Irlanda para mejorar la velocidad de navegación de sus clientes, no es la primera vez que apuesta por la red eléctrica para ofrecer mejores velocidades a la hora de navegar. En Italia también está en conversaciones con la compañía eléctrica Enel para crear una nueva compañía de infraestructura, de forma similar a lo que ha hecho con ESB, y construir conjuntamente una red de FTTH abierta a todos los operadores que trabajan en ese país.

Movistar ofrecerá fibra simétrica a partir del 2016

fibra óptica 1 Gbps simetrica movistar
Fuente: omicrono

Tras unos meses muy convulsos donde Movistar ha estado esperando la resolución definitiva adoptada por la CNMC sobre el uso de su red de fibra por parte de otros operadores, un rumor sobre sus productos se ha convertido en realidad, y es que todo apunta a que el próximo año la operadora española empezará a ofrecer a tus clientes la posibilidad de contratar un servicio de fibra simétrica.

Al parecer, la compañía ofrecerá dos modalidades diferentes. Por un lado estará la de 30 megas de subida y de bajada, y por otro la de 300 megas. Es decir, serían las mismas velocidades que ofrece actualmente pero con la diferencia de que equipararían la de subida con la de bajada.

Para poder llegar a ofrecer este servicio simétrico, Movistar ha estado trabajando en los últimos meses para mejorar su infraestructura y dotarla de los últimos avances tecnológicos del mercado, lo que le permitirá ofrecer conexiones de máxima calidad, algo cada vez más demandado por los usuarios.

Lo que no se sabe aún, pero todo el mundo supone, es que el usuario final que quiera disponer de una red simétrica, tendrá que rascarse el bolsillo y pagar algo  más de lo que viene siendo habitual, se espera que no sea una gran subida pero seguro que algo se incrementará. Lo que ahora habría que preguntar, es si los usuarios estarían dispuestos a pagar aún más por un servicio que ya de por sí tiene un precio elevado o si por el contrario seguirían apostando por el tipo de servicio que viene ofreciendo la compañía. Y todo esto mientras se sigue trabajando en el desarrollo e implementación de la tecnología 5G que vería la luz en el año 2020.

Si queréis saber más sobre el funcionamiento de la fibra óptica de 1 Gbps, no dejéis de visualizar el siguiente vídeo que os dejamos a continuación y donde explican todo el proceso de esta tecnología.

Tras leer esta noticia, ¿qué os parece que Vodafone empiece a desplegar fibra óptica de 1 Gbps y deje a España por ahora fuera de sus planes? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

Podéis ver más información sobre la noticia del proyecto de ofrecer fibra óptica de 1 Gbps de Vodafone en el portal Telecoms.

Scroll al inicio