No es la primera vez que hablamos por aquà del modelo de negocio de Spotify, el servicio de música en streaming que más triunfa en el mundo. Los músicos cobran en relación a la escuchas que tienen sus canciones, dinero que se extrae de la publicidad de Spotify y del servicio de suscripción Premium, la cual elimina la publicidad de la plataforma entre otras catacterÃsticas. Nosotros, en anteriores ocasiones, hemos dado nuestro punto de vista sobre este módelo de negocio. Nos parece una muy buena idea que los músicos perciban dinero según las escuchas que obtengan, ahora, lo que no nos parece bien es la paupérrima cifra que ganan por cada escucha. Esto hace que cantantes como Taylor Swift vean que su música se está distribuyendo casi gratuitamente y eliminen su material de la archiconocida plataforma de música en streaming.
Spotify supuso una revolución dentro de la industria musical, que se alzaba como una salvación para músicos que no conseguÃan remontar en cuanto a la venta de discos y que gracias a la plataforma obtenÃan una promoción brutal, pero por otro lado esta el tema económico, en el que las grandes productoras serÃan las que se repartirÃan de uno u otro modo, gracias a acuerdos comerciales secretos entre estas y Spotify, todo este pastel tan suculento. El problema de todo esto es que el creador final, es decir, el músico, entre unas cosas y otras, recibÃa unos ingresos mÃnimos que, al fin y al cabo, no les salÃan rentables.
Cada vez son más los músicos que claman en contra de Spotify. La última ha sido Taylor Swift que ha solicitado a Spotify retirar todas sus canciones del catálogo de la plataforma. En sus últimas declaraciones, Taylor exclamó que la música no debÃa ser gratuita y es posible que la petición de retiro de todos sus temas de la plataforma se hayan basado en esta idea. Aún asà no ha sido la única que se ha declarado en contra del modelo de negocio de Spotify, otros artistas como Thom Yorke, lÃder de Radiohead, o Rosanne Cash han tildado a plataforma como «piraterÃa encubierta» ya que los usuarios pueden acceder a cualquier canción, en buena calidad, sin tener que rascarse el bolsillo.
¿Cómo acabará todo esto? El tiempo lo dirá…