WhatsApp saca músculo: 27.000 millones de mensajes al día

Si hay algo de lo que no me cabe duda es que las aplicaciones de mensajería instantánea son el fututo, o mínimamente podríamos dejarlo en que «las aplicaciones de mensajería instantánea tienen futuro». Y la verdad es que hay que decir que ha sido uno de los servicios que más bien han hecho a la comunidad de usuarios de internet y a su vez uno de los que más daño han hehco a la industria de la telefonía.

Digámoslo de manera clara: Las aplicaciones de mensajería instantánea, y más concretamente WhatsApp, han detrozado lo poco que quedaba del ya anticuado SMS. WhatsApp ha venido para hacer la vida más fácil y dulce para los usuarios y más amarga y difícil para las compañías de telefonía ya que el uso de los mensajes de texto arcaicos y tradicionales ha caido empicado sin piedad alguna.

whatsapp

En mi opinión eso es un punto que solo puede ser positivo ya que las empresas siempre tienen más salidas y muchos más recursos que los ciudadanos de a pie, es decir, por ejemplo en este caso, si WhatsApp ha arruinado el departamento de mensajería tradicioanl de las compañías, éstas ya se ocuparan de sacar mayor rentabilidad de sus tarifas de datos para compensar dicha perdida.

Sin embargo cuando un usuario pierde siempre va en detrimento del consumo y del mercado. 

Hoy contamos una noticia sobre WhatsApp, la aplicación rey de la mensajería instantáne (por más que LINE crezca aun WhatsApp manda por mucho) que se permite sacar músculo y ofrecer el número de mensajes que se utilizan con su aplicación.

Hace dos días, concretamente el día 12 de Junio, WhatsApp batió su récord histórico de mensajes enviados y recibidos. Alcanzo un total de 10 millones de mensajes enviados y 17 millones de mensajes recibidos, cifras que superan el record establecido por la aplicación que databa de la nochevieja pasada donde alcanzaron los 18 millones de mensajes en total. 

Scroll al inicio