En las últimas semanas venimos hablando mucho acerca de las redes de WiFi y las posibilidades que tenemos en casa para lograr obtener un servicio mejor por el que pagamos. Ahora bien, aunque pocas personas lo tengan en cuanto, cuando nos alejamos de nuestros hogares y nos conectamos a las redes de Internet públicas, estamos corriendo un riesgo que es mejor conocer en detalle, y a eso justamente vamos en esta ocasión.
Lo primero que debemos destacar, es que recientes estadÃsticas han demostrado que un gran porcentaje de los dueños de terminales y móviles se conectan a las redes WiFi públicas, que son la solución para aquellos que no disponen de un plan de datos en su smartphone, tablet o notebook. Ahora bien, eso que podrÃamos considerar una ventaja, a veces es todo un riesgo para nuestra privacidad y seguridad.
El peligro de los hotspots
Cuando hablamos del peligro de las redes de WiFi públicas, es imposible no hacerlo con respecto a los denominados hotspots, es decir, como se denomina a los puntos de acceso públicos a Internet que se encuentran disponibles, por caso, en los bares de nuestra ciudad. El problema es que aunque pueden funcionar bien, la mayorÃa de ellos no tiene absolutamente ninguna cuestión de seguridad por detrás que proteja a quienes se conectan al mismo.
De hecho, si tenemos en cuenta un reciente estudio sobre los Riesgos de Seguridad en los Consumidores realizado por B2B Internacional para la gente de Kaspersky Lab, podemos ver que más de un tercio de los usuarios españoles no posee en su móvil o notebook protección a la hora de conectarse a una de estas redes, y no le vamos a pedir semejante cuidado al dueño del bar, a ver si todavÃa nos echan del lugar.
¿Cómo proteger mi móvil en una conexión de WiFi público?
Si quieres que tu terminal se mantenga a salvo de potenciales delincuentes cibernéticos, lo primero que podemos recomendarte es que lo desconectes de forma automática si ves que comienza a funcionar de modo extraño. Luego, claro, también podemos servirnos de las aplicaciones que existen al respecto para cada sistema operativo, lo que nunca está de más.