Windows RT es el nuevo sistema operativo de Microsoft, de hecho tan nuevo que aún no está en el mercado, eso sÃ, ya sabemos muchas cosas sobre él gracias a pequeñas pÃldoras que ha ido soltando la compañÃa tanto sobre el sistema operativo como sobre el nuevo Microsoft Surface, que será la primera tablet del mercado que incorpore Windows RT, este Windows 8 de bosillo.
A este nuevo Sistema Operativo no nato de Microsoft poco han tardado en salirle detractores, entre los que no puedo ocultar que me incluyo, ya que me parece un producto que está más que abocado a un final precipitado incluso antes de comenzar, debido sobre todo a errores de bulto como sólo Microsoft puede hacer.

Antes de nada, comentaros que Windows RT es el nombre que se la ha puesto al que serÃa formalmente «Windows para ARM«, es decir, Windows para dispositivos con chip de ARM, como la mayorÃa de las tablets del mercado, y no estará disponible a la venta en forma fÃsica ni en forma de licencias, es decir, sólo lo tendrás si compras una tablet que lo tenga preinstalado, asà que olvÃdate de copias y pruebas, porque es algo que no vas a poder realizar.
Aparte de esto, comentarte que lo que te vas a encontrar en Windows RT es muy parecido a Windows 8 pero adaptado a la ligereza de los procesadores de las tablets en la medida de lo posible, para asà intentar ahorrar baterÃa y que el dispositivo no se caliente demasiado, aunque eso se podrá comprobar una vez esté en el mercado la Surface y podamos tocarla con nuestros deditos.
Otra pega con Windows RT es que el sistema de aplicaciones no será ni mucho menos abierto, ya que sólo se podrán instalar aplicaciones Metro creadas con varios estándares (JavaScript, CSS, C++ o HTML5 entre otras) y claro, la tienda de Microsoft de primeras, como es normal, estará más que vacÃa, y dependiendo del éxito inicial que tenga este Windows RT se irá llenando de aplicaciones, o bien quedará para el olvido.
Aparte de esto, hay varios errores de bulto que te comentaba más arriba que me parece que matan a cualquier tablet donde se instale Windows RT, y es que el escritorio que muestra es básicamente igual que el de Windows 8, con su botón de inicio y sus navegación por ventanas, algo que mata cualquier pantalla de 7 a 10 pulgadas, que son las que tiene una tablet normal.
Simplemente por esta navegación por ventanas (¿te imaginas lo que será ir dando a la X diminuta con unos dedos normales?) y seleccionando programas desde un botón de inicio se me hace más que extraño que este dispositivo tenga éxito.
Además de esto tengo que decir que Windows RT llega muy tarde, con Apple y sus distintos iPads copando el mercado y con las tablets basadas en Android por parte de Samsung y Asus dando caña con novedades.
Y tú, ¿cómo ves esta maniobra por parte de Microsoft?, déjanos tus opiniones en los comentarios.