Yoigo ya está negociando para quedarse con parte de las redes fijas y móviles de Orange
Fuente: Nasymas
Eduardo Taulet, uno de los principales responsables de Yoigo, ya habÃa anunciado que durante 2015 tenÃan la intención de dar batalla en el sector de la telefonÃa móvil. La filial de TeliaSonera no ha esperado y ya está negociando con las autoridades pertinentes para poder quedarse con buena parte de la infraestructura en redes fijas y móviles de las que Orange tendrá que desprenderse cuando se confirme la compra de Jazztel.
Ese hueco que dejará Orange será pronto cubierto por Yoigo que no quiere dejar pasar ninguna oportunidad para expandir su presencia en el mercado europeo de telefonÃa. Hay otros operadores interesados en la operación, pero Yoigo es el que tiene más ventajas para concretar la compra ya que es el cuarto operador en telecomunicaciones en territorio español y busca reforzarse.
La medida que están planeando es comprar todos aquellos activos que Orange no pueda mantener una vez que se concrete la compra de Jazztel, al empresa de Leopoldo Fernández Pujals. En caso de concretarse esta compra, tanto Orange como Yoigo saldrán beneficiadas y podrán cambiar levemente el equilibrio del sector de telefonÃa móvil en España.
Las ventajas de comprar activos de Orange
Fuente: HapakenyaDesde Yoigo ven como una excelente posibilidad de expansión quedarse con los activos que deberá dejar de lado Orange. Los gastos no serán superiores a los que deberÃa tener la empresa si decidiera expandirse de forma independiente y además se podrÃa hacer uso de estas nuevas redes fijas y móviles de forma inmediata, sin tiempos de espera a que la expansión de las lÃneas se concrete.
A Orange también le vendrÃa bien cerrar este trato porque hasta ahora Bruselas se ha mostrado reticente a autorizar la compra de Jazztel debido a la gran cantidad de redes que manejarÃa la empresa francesa, de modo que si se desprende de algunos activos la competencia justa estarÃa asegurada y desde la Unión Europea no tendrÃan motivo para negarle a la empresa francesa el cierre de esta transacción.
¿Qué quiere comprar Yoigo?
Entre los activos más atractivos que Yoigo quiere obtener se encuentran las redes de fibra óptica que Jazztel y Orange duplicarÃan y que forzarÃan a la operadora francesa a desprenderse de ellas. Hoy en dÃa los servicios de banda ancha fija a alta velocidad están entre los más apreciados entre los clientes y el avance del FFTH se está convirtiendo en un producto estelar dentro de las distintas ofertas convergentes de las operadoras de telefonÃa más importantes.
La comunidad europea mientras tanto sigue muy de cerca la compra de Orange a Jazztel porque estarÃa llevando a la telefonÃa europea a un escenario que hacÃa varios años no se vivÃa: tres grandes empresas marcando el camino al resto de las opciones del mercado y con una gran diferencia en infraestructura y precios.
Además no se trata solamente de la telefonÃa, también en televisión de pago Movistar, Vodafone y Orange están marcando el camino y haciéndose con el dominio del sector sin darle espacios a los operadores más pequeños para librar batalla. Ahora resta ver si se concreta la compra y la repartija de activos de Orange para terminar de facilitar esta nueva compra que le permitirá posicionarse mejor frente a la competencia.
MásMóvil también quiere una parte
Otro operador que está interesado en la compra de activos de Orange es MásMóvil. Junto a Yoigo es una de las empresas que más interés muestra en hacerse con redes y activos que tenga que abandonar Orange cuando se concrete la operación de solapado con Jazztel.
MásMóvil lleva un tiempo en un proceso de reestructuración y expansión del negocio que tiene como eje la adquisición de infraestructura y redes para la consolidación como quinta operadora del paÃs y lÃder en el sector de operadores móviles virtuales (OMV).
Al igual que Yoigo, el activo más atractivo para MásMóvil serÃan las redes de fibra óptica que forman parte de los recursos más populares en la actualidad y que en los próximos años se convertirán en la forma de conectividad más utilizada por los clientes.
Si bien MásMóvil ha demostrado su interés desde el dÃa uno, lo cierto es que Yoigo tiene más posibilidades de concretar la compra pero todavÃa resta que haya un anuncio oficial asà que no ha nada confirmado.
Mientras tanto, Europa sigue atenta la decisión de la comisión investigadora que terminará por dar el visto bueno o rechazar la compra de Jazztel por parte de Orange que serÃa la condición que despierte la necesidad de vender activos para garantizar la competencia justa entre los operadores de telefonÃa móvil.
España está en el ojo de la tormenta a medida que los principales operadores móviles (Movistar, Vodafone, Orange) se disputan un mercado donde los pequeños y medianos cada vez tienen menos voz y voto.