Yoigo se une a la moda de no liberar móviles ya vendidos a sus clientes

Una práctica habitual entre los usuarios de teléfonos móviles es la adquisición de terminales con sus operadoras, terminales que sólo pueden ser utilizados con tarjetas de la compañía, pero que una vez que se cumple el periodo de permanencia, se intentan desbloquear para poder cambiar de operador si así lo vemos conveniente. Esto que es algo normal y relativamente sencillo de hacer, se está convirtiendo en todo un suplicio para los usuarios de la compañía Yoigo que ven como esta empresa no les proporciona el código de desbloqueo de aquellos equipos que fueron vendidos antes del mes de agosto.

Yoigo ha sido la última empresa con red propia en sumarse a la nueva modalidad de vender equipos desbloqueados lo que ofrece a los usuarios una mayor libertad a la hora de poder cambiarse de compañía, rompiendo con las limitaciones tradicionales que vinculaban los dispositivos con un operador.

 

Este cambio en la forma de trabajar de los operadores móviles es debido a la necesidad de cumplir la normativa actual pero aún hay compañías que ponen ciertas trabas a sus clientes antiguos, como es Yoigo. Ha sido FACUA quien ha denunciado la actuación de Yoigo, quien al parecer se niega a proporcionar los códigos de desbloqueo de aquellos terminales que habían sido adquiridos por clientes suyos antes del mes de agosto. Los terminales posteriores a esa fecha no tienen ese problema ya que la compañía empezó el día 1 de ese mes la venta de móviles libres.

Las recomendaciones que hace FACUA a los afectados, es que reclamen y sigan insistiendo en sus derechos, denunciando si fuera necesario ante las autoridades regulatorias con el objetivo de que la operadora sea multada y que finalmente se decida a proporcionar el código para el desbloqueo de los dispositivos, cumpliendo de esta forma con la nueva legislación del mercado.

Scroll al inicio