El phishing se refiere a una técnica ingenierÃa social, con la cual se pretende robar información confidencial de un usuario, siendo el caso más crÃtico, el robo de contraseñas por medio de engaños y falsificación de identidad. En los últimos dÃas miles de cuentas de correo electrónico han sido vÃctimas de este tipo de ataque, en el que un mensaje supuestamente enviado por una empresa como Microsoft, pide al usuario su contraseña por cuestiones de seguridad, lo cual es una violación a los términos de servicio de cualquier proveedor.
De acuerdo a datos que se han dado a conocer recientemente, se sabe que los servicios que han sido afectados son Hotmail, GMail, Yahoo Correo, AOL y algunos otros, sumando entre todas ellas un total de 30.000 cuentas, las cuales presentan una gran vulnerabilidad ya que se han publicado los nombres de usuario las contraseñas en lugares públicos por lo que cualquier persona tiene acceso a la cuenta.
Se han empezado a tomar medidas para contrarrestar esta situación, por ejemplo, Google ha obligado a reiniciar las contraseñas de todas las cuentas que han sido comprometidas, informándoles previamente a los usuarios que un problema de seguridad requiere que se establezca una nueva contraseña. A pesar de estas acciones cientos de cuentas seguirán igual, por lo que gente maliciosa podrÃa tener acceso a información sensible. Se recomienda a todos los usuarios que reinicien su contraseña para evitar posteriores problemas.
VÃa | Teknobites