Angry Birds es uno de los juegos de Facebook que mayor impacto han tenido en los últimos tiempos entre los usuarios de todo el mundo, y por eso mismo no podemos dejar de mencionar el hecho de que son millones quienes se encuentran fascinados por su propuesta, y se encargan de estar frente al ordenador varias horas al dÃa intentando superar todos sus niveles y desafÃos. Pero, al parecer, espiarnos serÃa otra de sus funciones.
Lo que sucede es que, a medida que el tiempo va avanzando, se van conociendo cada vez más detalles de los documentos que filtró el ex contratista de la Agencia de Seguridad Nacional, Edward Snowden, en cuanto al robo de información de Internet que realizaban, por caso, los Gobiernos de Estados Unidos y el Reino Unido mediante diversas agencias de espionaje.
Aunque nadie lo hubiera podido imaginar, todo hace indicar que estas dos naciones, a partir de las instituciones antes mencionadas, recopilaban información sobre los teléfonos inteligentes o los ordenadores en todo el mundo desde este inocente juego, según han desvelado de forma reciente prestigiosos medios como el The New York Times y el The Guardian.
Si pensamos, de la misma manera, que todas estas aplicaciones de entretenimiento son una constante en los millones de smartphones que podemos encontrarnos en todo el planeta, no es un dato menor que la agencia de espionaje británica GCHQ obtuviera información de los usuarios a través de ellas, como por ejemplo en cuanto a datos personales, ubicación, afiliación polÃtica u orientación sexual, que nada tienen que ver con Angry Birds, como es evidente.
Aunque hasta el momento se desconoce el alcance real del espionaje mediante la utilización de Angry Birds, todo hace indicar que serÃa mucho más importante del que se habÃa pensado en un comienzo, y para todos nosotros, es momento una vez más de preguntarnos, ¿en cuántos casos nos espÃan sin que nos demos cuenta?.