Black Friday: consejos para aprovechar las compras!

Ayer, el cuarto jueves del mes de noviembre, se festejó en los Estados Unidos una nueva edición del Día de Acción de Gracias, una de las más tradicionales celebraciones de aquella cultura. Lo saliente para nosotros es que, desde hace algunos años, se estila que el día siguiente, es decir hoy viernes, se lleve a cabo el Black Friday, en el que los comerciantes locales, y cada vez más extranjeros, realizan grandes descuentos a sus productos para incentivar las compras.

Por eso mismo en esta ocasión queremos enseñarte una serie de consejos que consideramos que son importantes para que no sólo compres, sino que realmente te veas beneficiado al intentar aprovechar estas ofertas. Lo primero, claro, es saber que en la mayoría de los casos las compras del Black Friday se tienen que llevar a cabo en sitios del tipo de eBay.

Black Friday

Por eso tenemos que considerar muchas de las cuestiones que son lógicas de esta clase de sitios webs, como podemos mencionar en primer caso la reputación del vendedor, de acuerdo al puntaje en si mismo y a las opiniones de anteriores compradores, además de revisar los gastos de envío, que a veces quedan algo ocultos, y que pueden costar muchas veces más que el mismo producto.

Hay que destacar, de la misma forma, que conviene siempre leer las leyes que existen en tu país acerca de la importación de este tipo de productos y los montos máximos que se permiten sin tener que estar pagando montos extra, ni tener que ir a buscar nuestras compras a los centros de recepción de Aduana más cercanos.

Black Friday

Incluso, más allá del anuncio de las ofertas, conviene que revises a ver si no hay otro vendedor con igual reputación de buena que tenga los mismos productos a un precio menor, o claro, el costo que tienen en tu propio país esas mismas prendas, accesorios, o elementos de tecnología que quieras conseguir. El Black Friday es un gran negocio, siempre y cuando estemos atentos a este tipo de detalles.

Scroll al inicio