Como rentabilizar tu blog, los 5 pasos a seguir

rentabilizar-proyecto-web

Si tienes un blog o un centro de información a modo de magazine, revista virtual, periódico y demás seguro que quieres rentabilizarlo para que sea un proyecto sostenible. Ya te adelanto que no hay nada de malo en ello, de hecho, es algo que debería ser la norma, pero hay que hacer las cosas bien, y para eso hace falta ir dando pasos en la dirección correcta.

El error más común es intentar empezar la casa por el tejado, veo que hay muchos webmasters que se obcecan en la rentabilidad sin haber dado los pasos previos, y por eso te quiero dejar una lista en la cual te ofrecemos los cincos pasos a seguir para rentabilizar tu site:

rentabilizar-proyecto-web

Elige tu tema y nicho

El paso fundamental para rentabilizar tu site es que elijas un tema concreto y un nicho de mercado para tu proyecto.

El caso no es querer abarcar demasiado tendiendo a temáticas generalistas o incluso a un «todo vale», al contrario, piensa que cuanto más pequeño sea el nicho de mercado más rentable será este y tendrás un tráfico más estratificado.

Crea un proyecto profesional

El diseño es realmente importante para dotar de profesionalidad por fuera tu blog, por eso debes elegir o directamente crear un diseño que sea profesional, sin él, por muy bueno que seas, siempre le va a faltar algo a tu proyecto y, de hecho, en la mayoría de las ocasiones es lo que distingue el éxito del fracaso.

Contenido para tu blog

Una vez has elegido el tema, el nicho, y tienes un diseño profesional tienes que dotar de contenido tu proyecto, para eso tienes que realizar artículos originales, con valor añadido, que sea lo que tus usuarios están buscando y que cuando los lean estén deseosos de leer tu nuevo post.

Esto es bastante complicado, pero nadie dijo que rentabilizar un proyecto fuera fácil, ¿verdad?

Dirige tráfico

Una vez tienes tu contenido creado te toca dirigir tráfico hacia él. Para esto tienes muchas vías, ya sabes, por un lado está el posicionamiento, por otro el Social Media, los marcadores sociales, los agregadores, los sites «tipo Digg» y muchos otros.

Y por último, rentabiliza

Una vez tengas todo esto a punto puedes pensar en rentabilizar, ojo, sólo después de cumplir los otros cuatro pasos, ya que si no estarás perdiendo el tiempo.

Ten en cuenta que ponerte a intentar rentabilizar un proyecto con menos de 500 o 1.000 visitas diarias es tontería, hay que tener un tráfico elevado para poder vender impresiones, espacio, enlaces y contenido, y no al revés.

Scroll al inicio