Lo de tener un monopolio de servicios y ofrecerlos gratis al gran público pudiendo cambiar las polÃticas de privacidad y de uso siempre que le plazca es un problema de cara al usuario que ahora le enfrenta con Google, con un sorpresivo anuncio que hará que la compañÃa pueda vender nuestras recomendaciones sociales a las empresas como si se tratase de publicidad. Vamos, que le damos el trabajo hecho, exponemos nuestros datos y encima no nos llevamos ni un solo euro.
Para los que estáis un poco perdidos os adelanto cómo funciona la cosa. La nueva polÃtica de privacidad y de uso de la red social Google Plus y de otros servicios del buscador recogen que a partir del 11 de noviembre, que es cuando entrarÃa en vigor, el buscador y su compañÃa podrán tomar un comentario, recomendación o publicación que hayas publicado en comentarios y recomendaciones en Google+, YouTube y otros de sus servicios para mostrarlos dentro de su publicidad. Vamos que tu imagen y tu nombre público quedarÃan expuestos en los anuncios que muestra el buscador propiamente y en el resto de webs en las que hay publicidad de Google.
Estando asà las cosas, lo cierto es que la mayorÃa de los usuarios no se lo han tomado demasiado bien, y esto empieza a recordar un poco al caso Instagram, en el que las fugas fueron masivas por cambios muy agresivos en las polÃticas de uso de las imagenes de los propios usuarios. Aunque en este caso, pensar en fugarnos de Google, es fugarnos de demasiados servicios, y de ahà lo que decÃa al principio, que eso de ser una gran empresa, con cientos de servicios que ofreces a millones de personas sin coste y pudiendo cambiar la polÃtica de uso cuando te plazca, acaba por hacer te poderoso, muy poderoso.