Os prometimos que Ãbamos a hacer un análisis de los navegadores actuales y comenzamos la saga viendo cuáles fueron los primeros en lanzarse. Esos que se consideran los precursores de los que actualmente rodamos en los distintos sistemas operativos. Pero si seguimos la lÃnea del tiempo después de estos precursores nos encontramos que el primero en ser lanzado sigue siendo el que hasta hace bien poco era el que más usuarios cosechaba: Internet Explorer
Pues bien para ver como nace el que serÃa el navegador más usado del mundo, Internet Explorer tenemos que remontarnos a 1995, momento en el cual solo encontraba algún tipo de competencia con Netscape Navigator. Precisamente por aquel entonces la versión nace de Spyglass Mosaic, y se desarrolla por un lado incluido ya en las primeras versiones del sistema operativo de la compañÃa, y por otro, como complemento de Microsoft Plus!. Sin embargo, la compañÃa vio rentable eso de venderlo en pack con su sistema operativo en las distintas versiones, y aunque la polÃtica le llevo a los tribunales americanos lo hicieron de ese modo desde la versión Internet Explorer 1.0 a la Internet Explorer 6.0, aunque luego las demás se desarrollaron también en dicho modo a pesar de haber perdido el juicio. La polÃtica de llevar IE con el SO de forma única comenzó con IE 4.0, aunque anteriormente también se hizo, combinándolo con la versión para Microsoft Plus.
En cuanto a la competencia por estos años, la que se considera la primera guerra de navegadores se produce en 1996, porque Microsoft debÃa hacer frente al lanzamiento de Opera y a mantener a raya a su rival Netscape Navigator. La segunda tardarÃa un poco más en llegar y no serÃa hasta 2004 cuando ya vemos a un Firefox y un Safari en acción.
En cuanto a las versiones de IE la primera que consigue alcanzar el máximo esplendor es la 4.0, precisamente por ir unida a los ordenadores con Windows. En ella se estrena por primera vez la caracterÃstica de escritorio activo, que permitÃa desplegar contenido web en el escritorio y actualizarlo a medida que cambiase. Ya Internet Explorer 6 incluÃa modo quirks y caracterÃsticas relacionadas con la privacidad y seguridad, pilares fundamentales para el usuario por aquel entonces. A partir de Internet Explorer 7 cambian las cosas, y Windows se enfrenta de lleno con su competencia, por lo que deja de ser el primero en aplicar muchas de las cosas, como por ejemplo los complementos que inició Firefox. Y a patir de aquÃ, ya la historia la conocen, porque serán muchos los que todavÃa se hayan quedado con Internet Explorer 8, aunque las siguientes versiones son de paso obligado como ya les contamos en nuestro blog. Y a Internet Explorer 9 lo hemos analizado en nuestro blog por activa y por pasiva. ¿Aún no lo han visto?