Volvamos al eterno debate sobre Microsoft, las prácticas monopolÃsticas y demás. La historia es que después del tira y afloja de la Unión Europea contra el gigante de Redmon al respecto de que Internet Explorer sea el único navegador por defecto incluÃdo en Windows 7, finalmente la compañÃa se comprometió a añadir una pantalla en el sistema para ofrecer al usuario la posibilidad de instalar cualquier navegador a escoger entre los más comunes. Teóricamente esta solución estaba destinada a satisfacer tanto a las autoridades como a los desarrolladores de los navegadores, pero eso ha cambiado cuando estos ya han visto la pantalla de marras.
La pantalla es una web que surge de Internet Explorer, navegador que se instala por defecto en Windows 7. La opción de no instalar ningún navegador la ofreció Microsoft hace meses, pero la UE dijo que no, porque perjudica al usuario. Me gustarÃa ver un usuario básico cuando se exprimiera la sesera para descargar un navegador en un sistema que no tiene navegador para realizar dicha tarea; siempre se podrÃan haber puesto varios ejecutables en el escritorio y que cada usuario escogiera. De hecho, en las versiones OEM de Windows muy a menudo han puesto programas de prueba y nadie se ha quejado; en fin…
Volviendo a la pantalla para escoger navegador, resulta que esta es una web de Internet Explorer, como ya he apuntado, y que el proceso está lleno de trabas para el usuario que crean confusión. Consta de varios pasos con preguntas de difÃcil entendimiento, frases que invitan al pánico por desconocimiento, advertencias de seguridad que son más que discutibles, clicks innecesarios, y a menudo el usuario puede perderse antes de haber decidido; a la postre no hay forma humana de hacer una elección transparente e imparcial. Y es más: en el caso de que el usuario consiga instalar otro navegador, Explorer sigue instalado en el sistema, con su acceso directo en el escritorio, más el de la barra de inicio rápido; y eso no gusta porque al parecer, Explorer sigue monopolizando a tutiplén.
En resumen, el proceso tiene truco y roza lo absurdo, y sobra decir que es totalmente ineficaz y que se aleja de las pretensiones de la UE.
Hay un punto que no puedo obviar, y es el hecho de que parte de la organización de la UE que gestiona todo este asunto forma parte del grupo del navegador Opera, y ya han apuntado que una buena forma de ayudar al usuario podrÃa ser destacando los principales aspectos de cada navegador. Dicho de otro modo, y no tan sutilmente, que Microsoft promocione los productos de la competencia. Yo creo que sÃ, que Microsoft lo aceptarÃa. Narices.
Yo creo que cada vez se está liando más la historia; pero lo mejor de todo es que Windows 7 verá la luz dentro de menos de un mes; el sistema ya está empaquetado y almacenado, y millones de versiones OEM ya están preinstaladas. Microsoft se ha salido con la suya, una vez más, como mÃnimo durante la primera oleada de Windows 7.